Por su parte el presidente del Gobierno, tras visitar en Santiago de Compostela a los heridos por el accidente ferroviario ha reiterado su pesar a los familiares y amigos de las víctimas y ha elogiado el generoso comportamiento de funcionarios, ciudadanos e instituciones.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que firmará un decreto declarando tres días de luto oficial en toda España por el accidente del tren Alvia que descarriló ayer en las cercanías de Santiago de Compostela.
Tras visitar el lugar del accidente y el hospital Clínico de Santiago donde están ingresados varios heridos, Mariano Rajoy ha transmitido su pesar, el del Gobierno y el de los ciudadanos a los familiares y amigos de las víctimas y ha deseado la recuperación de los heridos. Les ha dicho que “no van a estar solos” porque “la solidaridad de todos los españoles les va a acompañar siempre”.
Ha felicitado y elogiado el comportamiento “admirable y ejemplar” que ante esta tragedia han tenido funcionarios y empleados públicos de todos los sectores, Fuerzas de Seguridad del Estado, servicios de emergencias, vecinos de Santiago, voluntarios, la Xunta de Galicia, los medios de comunicación, los partidos políticos españoles y los mandatarios internacionales que han enviado al Gobierno y al pueblo español su “afecto, apoyo y cariño”.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que “un reto capital” es identificar a los fallecidos que aún no han sido identificados para que las familias no vivan en la incertidumbre.
Ha añadido que se están llevando a cabo dos investigaciones, una judicial y otra en la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios del Ministerio de Fomento, a fin de que se esclarezcan las causas del accidente a la mayor celeridad posible. El presidente también ha afirmado que el tráfico ferroviario se restablecerá cuanto antes.
La Xunta agradece
El vicepresidente de la Xunta de Galicia y conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, agradeció este jueves, en conferencia de prensa, las muestras de apoyo en nombre del pueblo gallego y reconoció la labor “de los que trabajaron y están trabajando en el accidente”. “Expresar en primer lugar el agradecimiento de la Xunta por todas las muestras de apoyo, de condolencia, de solidaridad y de todas las ofertas de medios que tuvimos desde el primer momento de instituciones, administraciones y de todo tipo de entidades. Gracias en nombre de la Xunta y del pueblo gallego” aseveró, después de reiterar el agradecimiento y reconocimiento “a todos los que trabajaron desde el primer momento y están trabajando en el accidente: bomberos, voluntarios de Protección Civil, Agencia Gallega de Emergencias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, personal médico del Sergas, personal de la Xunta y personal de la Administración de Justicia”.
Asimismo, Rueda tuvo palabras de agradecimiento para todos los ciudadanos que desde el primer momento brindaron su ayuda espontánea y que dieron un ejemplo “inigualable”.
Transcurridas apenas 20 horas del trágico suceso, el vicepresidente de la Xunta informó, también, de que se están agilizando al máximo las labores de identificación de los fallecidos que fueron trasladados al Pabellón Multiusos Fontes do Sar. “Se trata de un procedimiento complejo y, en muchos casos, necesariamente lento y laborioso, en el que están trabajando numerosos miembros de la policía científica y médicos forenses del Instituto de Medicina Legal de Galicia”, precisó.
En este sentido, Alfonso Rueda afirmó que desde la Xunta de Galicia se habilitó una oficina judicial en el propio Multiusos Fontes do Sar, en la que están trabajando funcionarios de la administración de Justicia, jueces y un fiscal, con el objetivo de facilitar al máximo los trámites que deben cumplir los familiares antes de hacerse cargo de los fallecidos. “Los medios se reforzaron al máximo y tan pronto como las identificaciones son seguras al 100% y las autopsias están realizadas la autoridad judicial está autorizando la comunicación a las familias. Esta comunicación se hace a través de los equipos de psicólogos que están trabajando al efecto”, dijo.
Después de indicar que en este momento se llevan realizado alrededor de 60 autopsias, el vicepresidente del Gobierno gallego reconoció que se trata de un trance duro y agradeció la paciencia de las familias así como su entereza.
Todos los pacientes están identificados
Por su parte, la conselleira de Sanidad, Rocío Mosquera, precisó que, según los datos de los que se dispone hasta las 17,00 horas, hay un total de 94 pacientes ingresados en todos los centros hospitalarios y que, algunos de ellos, están siendo trasladados desde el Clínico de Santiago a sus hospitales de referencia. Concretó, asimismo, que hay 31 personas en las unidades de crítico, y cuatro pacientes en el área de pediatría.
Mosquera remarcó que todos “los pacientes están identificados” y que “no hay ningún pacientes sin identificar”. Además, señaló que las familias ya están avisadas y que, en la mayoría de los casos, ya están con ellos.
La conselleira reiteró su especial agradecimiento a todos los ciudadanos que donaron sangre, y apuntó que se consiguieron 800 unidades de sangre solo en la noche de ayer; es decir, que fueron un total de 800 los ciudadanos que realizaron el acto de donación hasta altas horas de la madrugada.