
Así se ha valorado el máximo responsable de los socialistas el anuncio de comparecencia que ayer hiciera el propio Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que acudirá al Congreso de los Diputados el próximo día 1 para explicar el conocido caso Bárcenas y la contabilidad B del PP.
Al inicio de este acto-homenaje, y preguntado por los periodistas allí congregados, el secretario general del PSOE ha dejado claro que en la sesión plenaria del Congreso en la que comparecerá Mariano Rajoy para dar explicaciones sobre el caso Bárcenas, “vamos a discutir lo que la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles quieren que discutamos: del caso Gurtel, del caso Bárcenas o, mejor, del caso PP, que eso es lo que es: el caso PP”, ha asegurado.
Los casos que involucran al Partido Socialista
Rubalcaba no ha mencionado si en esa instancia en el Parlamento, también se tratarán los casos de presunta corrupción que involucran al Partido Socialista como el caso de los ERE de Andalucía o el caso Marea en Asturias, donde justamente este martes la comisión parlamentaria que trata el caso, ha reprobado a ocho ex altos cargos socialistas y pide responsabilidades políticas al expresidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, a los exconsejeros José Luis Iglesias Riopedre (imputado por la justicia en este caso), Ana Rosa Migoya y Herminio Sastre, los exdirectores generales María Jesús Otero (imputada por la justicia), Carlos Madera y Alberto Pérez Cueto, y el exsecretario general técnico de la Consejería de Administraciones Públicas, Francisco José Díaz Ortiz y entre los funcionarios la comisión ha reprobado a Marta Renedo- también imputada en el caso, por el “aprovechamiento económico en beneficio propio” que habría obtenido mientras ocupaba los cargos de jefa de servicio en las consejerías de Cultura y Administraciones Públicas, se ha explicado.









