México aboga por regularización del empleo

0
128

mexico empleo
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, abogó por la regularización del empleo en el país, por lo que presentó el Programa para la Formalización del Empleo 2013, iniciativa que gestionará mejores estructuras para que los trabajadores puedan acceder a las garantías laborales que les corresponden y que fija la ley.
En este sentido trascendió que en la actualidad más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social, cifra que representa el 59% de la población ocupada trabaje en la informalidad.
“Actualmente más de 28 millones de trabajadores no cuentan con el amparo del marco legal o con seguridad social; además, la mayoría labora en empresas que, en promedio, son 50 por ciento menos productivas que las formales, lo que se traduce en menores salarios”, afirmó Peña Nieto.
Ante esto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI del país, ha revelado que la informalidad está presente en seis de cada diez empleos, situación que conlleva a que estos no puedan acceder a derechos y satisfactores básicos, como servicios médicos, crédito para la vivienda o ahorro para la jubilación, entre otros.
“La informalidad nos afecta a todos como sociedad: vulnera los derechos de las personas y limita el verdadero potencial económico de México”, lamentó el jefe de Estado, agregando que es necesario “dejar atrás el círculo vicioso de la informalidad, insuficiente productividad y bajo crecimiento económico, y en cambio comenzar un círculo virtuoso de formalidad, productividad y crecimiento económico elevado”.
Asimismo instó a todas las autoridades y sectores productivos a sumarse a este programa que beneficiará a una gran cantidad de trabajadores y familias mexicanas, valorando que en virtud de la Reforma Laboral, se cuenta con una nueva legislación que hace más eficiente y competitivo el mercado laboral, lo que facilitará la incorporación, especialmente de mujeres y jóvenes al empleo.
Asimismo se instauró un Comité Nacional de Productividad iniciativa que involucra personeros de gobierno, empresarios y académicos quienes tendrán la labor de proponer políticas y estrategias para incrementar la formalidad, entre otras acciones.
Este Programa, insistió, “es un instrumento para fomentar la formalidad en todo el territorio nacional, y su objetivo es facilitar la transición de los trabajadores mexicanos, de circunstancias laborales precarias, a empleos dignos y socialmente útiles como lo mandata nuestra Constitución”.