Cuidar al Papa

2
219

El argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, ha molestado al entorno ultraconservador que se mueve en las sombras del Vaticano y lo ha hecho con lo que los fieles y la curia renovadora esperaban; ordenar los cambios radicales en los sectores más sensibles y dando un portazo a todo lo que contamina a la religión católica.
El Papa con decisión se ha enfrentado al poder de clérigos y monseñores acostumbrados a hacer y deshacer a su antojo dentro de la Santa Sede. Francisco es valiente, todo lo contrario a la timidez de su antecesor, Benedicto XVI, que no pudo con las arcaicas estructuras que dominan el Vaticano y han dañado la religión.
El Papa Francisco es una bocanada de aire fresco que desde el inicio de su pontificado, ha logrado muchas cosas, entre ellas, demostrar a los fieles desencantados que no todo está perdido. Su misión ha comenzado y la gente lo va a respaldar. No se puede dejarle solo ante quienes quieren retrasar las reformas que ha emprendido el Santo Padre.
Esa curia que conspira en las sombras porque teme perder privilegios ya le ha puesto la primera trampa de la forma más cobarde, ocultándole el pasado turbulento de monseñor Battista Ricca, el prelado nombrado por Francisco el pasado 15 de junio para limpiar el funcionamiento del Instituto para las Obras de Religión (IOR), el Banco del Vaticano, desprestigiado por la corrupción y el lavado de dinero.
Monseñor Ricca ha sido denunciado públicamente por la reconocida revista italiana L’Espresso de haber mantenido una relación sentimental con un capitán del Ejército suizo, al que alojó y dio empleo en la mismísima Nunciatura del Vaticano en Uruguay, donde además se revela que Ricca vivió más de un incidente por su conducta imprudente. Un día, después de haber ido como en otras ocasiones – a pesar de las advertencias recibidas- a la zona del Bulevar Artigas en Montevideo, un lugar de encuentros entre homosexuales, fue golpeado y tuvo que recurrir a la ayuda de los sacerdotes de la Nunciatura, regresando con la cara magullada por los golpes.
En Uruguay era conocido este hecho y el articulista de L´Espresso, también revela que la relación íntima entre monseñor Ricca y el capitán Patrick Haari, escandalizaba a los obispos, sacerdotes y laicos de Uruguay, incluyendo a las religiosas que se ocupaban de la nunciatura”.
La introducción de Ricca en el entorno de confianza del Papa y en un cargo de tan alta responsabilidad en el banco, tiene como objetivo frenar las reformas impulsadas por Francisco. Nadie le advirtió sobre el pasado de Monseñor Ricca; es más, limpiaron su expediente donde no se menciona lo que sucedió en Uruguay en 2001.
Ahora Francisco deberá resolver que hará con este monseñor que vive fuera de las normas que indican el comportamiento de un miembro del clero católico.
El Papa no ha hablado de aborto ni de eutanasia ni de matrimonio homosexual, solo exige el cumplimiento de las reglas a quienes son sacerdotes y han elegido servir a Dios bajo los preceptos de la iglesia.
La zancadilla de los conservadores es una advertencia para que el Papa se detenga y deje las cosas como están.
Pero Francisco es valiente, no se dejará avasallar por los traidores, pero este es el momento de cuidarle y apoyarle. Cientos de años de ocultamientos y mentiras, parecen llegar a su fin con el impulso del nuevo Papa.
Él está haciendo creer que no todo está perdido y millones de fieles, con seguridad, le estarán respaldando para que los cambios se produzcan dentro de la iglesia católica.
Hoy más que nunca se le debe cuidar y no dejarle solo ante la jauría.

2 Comentarios

  1. Por segunda vez : ¡¡¡ FRANCISCO, RESTAURA MI IGLESIA !!!!y la Curia…..opuesta a Jesucristo y su Evangelio….
    ¡¡¡¡Cristianos, VALIENTES….!!!! no nos callemos..
    .Las redes sociales, nos ayudan….Si leemos todo cuanto nos envian y con conocimiento de lo que estan tramando…GRITEMOS CON FUERZA….¡
    ¡¡¡¡BASTA YA!!!!!!
    ES CLARO EL EVANGELIO…..DEJEN QUE NOS AYUDE FRANCISCO A VIVIR SEGUN JESUS …EN ESPIRITU Y EN VERDAD…..NO QUIERAN DAR AL PUEBLO , QUE BUSCA A CRISTO Y DESEA TRABAJAR EN IMPLANTAR SU REINO, OTRO SENTIDO, QUE SEGUIR , Y BUSCAR “”” SIN TRAMPAS “”” LLEVAR AL MUNDO LA VIDA SEGUN LA PALABRA …….Y QUE EL ENVIADO DE DIOS…..HUMILDE Y SANTO NOS ESTA ENSEÑANDO A TRAERLA A LA VIDA DE ESTE SIGLO XXI.

  2. El Papa Fracisco esta en un nido de ratas..Como lo podemos cuidar los q seguimos dia a dia su gran odisea, solo nos queda orar x el. La Curia Romana, ya extendió sus redes, para dejar sentirse y ver. Que debe esperar ahora el Papa? Esperemos q aun existan sacerdotes q lo guíen, en su tarea tan gigantesca y arriesgada.

Comments are closed.