Costa Rica impulsa desarrollo de banda ancha en centros educativos

0
187

laura Chinchilla medio ambiente 2
La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, aseguró que el Ejecutivo impulsará una serie de medidas con el objetivo de fomentar el acceso a la banda ancha en los centros educativos del país, de manera de propiciar un mejor escenario para el desarrollo de las tecnologías digitales en educación.
En este sentido la mandataria destacó que se ha pasado de una conectividad del 26 al 95 por ciento, además de un fuerte incremento de los recursos financieros en este sector, no obstante reconoció que los esfuerzos no son suficientes ante las grandes limitaciones por la poca capacidad de la banda ancha.
“Hemos logrado a través de estas inversiones, mejorar los laboratorios de cómputo, los laboratorios móviles. El 95 por ciento de cobertura no es suficiente por la banda ancha y tenemos la queja frecuente de los estudiantes de la lentitud del Internet”, afirmó Chinchilla.
En este sentido la jefa de Estado dijo que la construcción de la red educativa de banda ancha, en su primera etapa cubrirá alrededor de dos mil centros educativos y que es un proyecto conjunto entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Omar Dengo (FOD).
“La propuesta consiste en utilizar las redes de fibra óptica ya existentes en el país e iniciar la interconexión inalámbrica de aquellos centros educativos-alrededor de dos mil- que se encuentren más cercanos a estas, con un ancho de banda de diez Megabytes para cada uno de ellos”, detalló el ministro de Educación, Leonardo Chacón.
Ante esto se dijo que se ejecutará el diseño de la red, la primera fase de implementación, el equipamiento y la capacitación de docentes, entre otros aspectos.
Por otra parte Chinchilla resaltó que el país no puede quedar rezagado en que es el quinto exportador de tecnología a nivel mundial y este año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual reconoció al país como el número 1 es innovación a nivel latinoamericano, por encima de Chile.
“Tenemos muchachos creativos diseñando figuras y escenarios para generar aplicaciones en la web, para poder generar ilustraciones en películas de grandes laboratorios internacionales. La revolución digital que estamos viviendo no espera a la burocracia que quiere entrabar las cosas en nuestro país”, afirmó la jefa de Estado.