Colombia y Puerto Rico firman acuerdo de entendimiento

0
173

puertorico3_0
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, sostuvo una reunión en el Palacio de San Carlos con el Secretario de Estado y Vicegobernador del Estado Asociado de Puerto Rico, David E. Bernier, con quien debatió diversos puntos de interés bilateral con el objetivo de fomentar y generar mejores estrategias de cooperación y amistad en diversos sectores del quehacer político, social y económico.
En este sentido se valoró que ambas autoridades suscribieron un Memorando de Entendimiento, tendiente a incrementar el intercambio comercial, promover el desarrollo cultural y artístico, el intercambio de experiencias y la cooperación en materia de servicios médicos y educativos, infraestructura, desarrollo portuario, turístico y agrícola.
Ante esto la Canciller colombiana destacó la importancia de la conectividad aérea en el Gran Caribe, situación que se vio complementada con la reciente apertura de la ruta Bogotá-San Juan de Puerto Rico, operada por la aerolínea Avianca.
Asimismo el Vicegobernador de Puerto Rico señaló su interés en apoyar las actividades de adelanta la Cancillería en Diplomacia Deportiva, para lo cual se organizará un intercambio con equipos juveniles de béisbol y de baloncesto.
Igualmente, “se acordó fortalecer el intercambio cultural y artístico, dada la afinidad y sinergia que en estas áreas existe entre Colombia y Puerto Rico”, destacó un comunicado de prensa de la cancillería colombiana.
Visita al ministerio de Comercio
Por otra parte la delegación de Puerto Rico fue recibida por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, destacando que gracias al Memorando de Entendimiento suscrito entre los dos países se generarán mejores alternativas para el desarrollo comercial.
En esta línea se impulsará y fomentará el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme), la identificación de necesidades actuales y futuras de exportación de mercancías y servicios, la promoción de la inversión privada, y el desarrollo portuario y turístico, entre otros aspectos.