Paraguay aboga por proteger el medio ambiente

0
165

El Palacio de López, sede del gobierno paraguayo.
Asunción, IP Paraguay.- Un Convenio y un Acuerdo firmaron la Universidad Nacional de Asunción y la Corte Suprema de Justicia en el local del rectorado de la UNA. Los documentos tratan sobre temas de preservación del Medio Ambiente, como ya lo hicieran en el tema de la problemática del Lago Ypacarai donde ambas instituciones trabajaron en forma coordinada.
La UNA como organismo técnico se dispone a colaborar con la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, para lo que dispondrá técnicos y laboratorios, según las medidas de sus posibilidades.
Además, con el convenio firmado se podrán aunar esfuerzos, coordinar tareas, emprender trabajos en conjunto, realizar planes y ejecutar políticas de acción interinstitucional orientadas a fomentar la preservación, conversación, recomposición y mejoramiento del medio ambiente en todos sus ámbitos.
Así mismo se realizarán intercambio de datos, experiencias e informaciones en forma amplia e imparcial de modo confidencial siendo un compromiso permanente por parte de las partes como la cooperación en tareas de bien público, investigación y extensión universitaria proporcionando el ambiente adecuado para el desarrollo, promoción y exposición de los avances logrados.
Por su parte, el Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Asunción y la Corte Suprema de Justicia tiene por objeto la cooperación y apoyo a la UNA en los temas relacionados al ambiente y con determinaciones analíticas a través del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Dirección General de Investigación Científica Tecnológica (Ddcit).
El fin del citado acuerdo es de establecer mecanismos y procedimientos para la implementación de un programa conjunto de monitoreo ambiental para la protección de los recursos naturales y la población de los efectos adversos de la contaminación, con énfasis en la cuenca del Lago Ypacaraí.
IP/ hb