Evo Morales quiere impedir que Colombia se integre a la OTAN

0
109

MoralesEl presidente boliviano, Evo Morales, pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la Unión de Países Sudamericanos (UNASUR) para debatir la posición de algunos gobiernos, como el de Colombia, de pertenecer a la OTAN, en una actitud que denunció, significa alentar la guerra, una amenaza y una agresión a los gobiernos progresistas de la región, según consigna la Agencia Boliviana de Información (ABI)
Morales denunció el pedido colombiano de formar parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) que -dijo- abrirá las puertas a la muerte en el continente y alertó a los presidentes a revisar los acuerdos, sobre todo el acuerdo constitutivo de UNASUR, que garantizan la paz, la seguridad, la integración y el desarrollo.
‘He decidido pedir públicamente al secretario general que convoque de emergencia al Consejo de Seguridad de UNASUR para ver esos pedidos de ser parte de OTAN. Ese pedido de ser parte de la OTAN es una amenaza a nuestro continente, es una amenaza al Caribe y Latinoamérica, es una agresión, una provocación, una conspiración a gobiernos antiimperialistas, a Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia’, subrayó.
El gobernante boliviano consideró que la intención colombiana, alentará también la posibilidad de una intervención, de una invasión, a los países progresistas de la región bajo diversos pretextos, pero con el objetivo central de ‘saquear los recursos naturales’.
‘Cuando ya no pueden frenar procesos revolucionarios democráticos, procesos de profundos cambios con recuperación de nuestros recursos naturales ahí los imperios se preparan y usan su fuerza para invadirnos, e invadir nuevamente y dominarnos nuevamente para saquear nuestros recursos naturales’, sustentó.
Recientemente, el presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció que en junio suscribirá un acuerdo de cooperación con la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), con la expectativa de ingresar próximamente a ese organismo multilateral.