El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, destacó la política comercial instaurada por el Ejecutivo de este país hacia el exterior, situación que prevé una apertura de los mercados a través de diferentes Tratados de Libre Comercio (TLC), entre otros acuerdos en esta materia.
En este sentido el secretario de Estado, aseguró que todos los acuerdos comerciales que están en vigor y aquellos que se negocian, generan mejores estructuras para las empresas a través de la diversificación de mercados para las exportaciones colombianas, además de mejores oportunidades de negocios, entre otros beneficios.
“Los acuerdos comerciales que están vigentes o en proceso de negociación, constituyen un medio para lograr un fin como es la prosperidad del país, y la transformación productiva, a través de la diversificación de las exportaciones, el aumento del número de empresas con negocios en el exterior, y la reducción del riesgo que representa la concentración del aparato productivo colombiano”, afirmó Díaz Granados.
Las declaraciones las realizó, dentro del marco de su presentación en el foro de socialización sobre el acuerdo comercial entre Colombia y Corea del Sur que tuvo lugar en la Comisión Segunda del Senado.
Ante esto el representante de Gobierno aseguró que dentro de los objetivos que mantiene esta política comercial, está el fortalecimiento de las relaciones con todos los países de Asia-Pacífico y, en este propósito, Corea del Sur es de la mayor relevancia.
Bajo este marco el embajador coreano, Choo Jong-youn, calificó como positivo el acelerado ritmo que han tomado las relaciones bilaterales en los últimos años, y destacó particularmente que durante 2012 Colombia recibió 63 delegaciones empresariales coreanas.
“Cuando yo llegué hace dos años a Colombia solo había 14 sucursales de empresas coreanas y hoy ya hay 35, lo cual es solo una muestra del creciente interés de mi país en este mercado”, afirmó el diplomático.











