Costa Rica gestiona ingreso a la OCDE

0
153

Anabel gonzalez corea
La Ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabel González, estará esta semana en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, con el objetivo de gestionar mejores alternativas que propicien su ingreso al proceso de adhesión a este conglomerado.
En este sentido se informó que la organización de cooperación internacional, compuesta por 34 Estados, prevé una ampliación de los miembros del bloque por lo que analiza a posibles candidatos a ser invitados a un proceso de adhesión dentro de los que se destaca Colombia, Costa Rica, Letonia, Lituania, Perú, Bulgaria, Rumania y Chipre.
Ante esto trascendió que “el Consejo de la OCDE está en la etapa final de discusiones sobre una posible ampliación de la organización, situación que de no llegar a un acuerdo a nivel del Consejo de Embajadores sobre si abrir un proceso de ampliación, esta semana se someterá esta decisión al Consejo Ministerial, el cual tiene su reunión anual el 29 y 30 de mayo en el marco del Foro OCDE”.
En esta línea las autoridades de Costa Rica vienen trabajando de forma constante desde el año 2010, con el objetivo de cumplir con los requisitos de acceso solicitados por este bloque encargado de coordinar políticas económicas y sociales.
“Costa Rica inició su acercamiento a la OCDE, a través de una participación activa en diversos foros, comités y grupos de trabajo; suscripción de instrumentos y realización de estudios y exámenes”, detalló el ministerio de Comercio Exterior del país centroamericano.
Asimismo se especificó que se han gestionado diversas normativas en materia de comercio, cadenas globales de valor, inversión, asuntos fiscales, medio ambiente, crecimiento verde, educación, crecimiento inclusivo, lucha contra la corrupción, innovación, ciencia y tecnología, de manera de fomentar el desarrollo y cumplir los cánones exigidos por la organización en esta materia.