
El Gobierno de Colombia y representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, lograron un importante acuerdo en materia agraria, instancia que garantiza el desarrollo de este sector y la calidad de vida de sus habitantes bajo un clima de paz y seguridad, entre otros aspectos.
El acuerdo fue suscrito bajo el marco de los Diálogos de Paz para Colombia instalados en La Habana, Cuba, entre el Ejecutivo colombiano y los representantes de este grupo armado.
Este acuerdo “está centrado en la gente, la economía campesina, el desarrollo territorial, el impulso de la infraestructura rural, créditos, agua potable y contiene acciones para preservar el medio ambiente, un compromiso con los jóvenes, pero más que eso, la piedra angular del Acuerdo es la reafirmación de la dignidad de la familia campesina”, expresó el jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle.
Ante esto las autoridades de Gobierno, destacaron la concordancia con las FARC sobre el primer punto de la Agenda contenida en el “Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, denominado “hacia un nuevo campo colombiano: Reforma rural integral”.
En este sentido se especificó que se llegó a un acuerdo en materia de acceso y uso de la tierra. Tierras improductivas. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva, programas de desarrollo con enfoque territorial e infraestructura y adecuación de tierras.
Asimismo se abogará por mejores condiciones para el desarrollo social: salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza, estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa. Asistencia técnica. Subsidios. Créditos. Generación de ingresos. Mercadeo. Formalización laboral, además de entablar políticas alimentarias y nutricionales.
“Lo que hemos convenido en este acuerdo será el inicio de trasformaciones radicales de la realidad rural y agraria de Colombia con equidad y democracia. Está centrado en la gente, el pequeño productor, el acceso y distribución de tierras, la lucha contra la pobreza, el estímulo a la producción agropecuaria y la reactivación de la economía del campo”, destacó un comunicado de prensa conjunto.
Por su parte el jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que los avances suscitados en la mesa de diálogo instaurada en La Habana en materia agraria y de desarrollo rural, representan un paso fundamental hacia un pleno acuerdo para terminar el conflicto de medio siglo.
Inicio Actualidad Gobierno de Colombia y representantes de las FARC logran histórico acuerdo para...









