Abogado colombiano denuncia a Uribe y a Capriles por presunto complot

0
250

El abogado colombiano Aurelio Jiménez Callejas, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Seccional 174 de Bogotá, Colombia, contra el excandidato presidencial venezolano Henrique Capriles Radonski por intentar emprender-presuntamente- un plan junto con el ex presidente colombiano, Álvaro Uribe para desabastecer los supermercados venezolanos.
Según informa el portal oficial de noticias del gobierno AVN, Capriles sería responsable de los delitos de menoscabo a la integridad nacional, concierto para delinquir y obstrucción a la justicia. La denuncia se hace dentro del proceso judicial que cursa en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, refiere una nota de prensa de Telesur.
La presunción de los supuestos delitos es del año 2011
Jiménez Callejas detalló que Capriles y Uribe sostuvieron una reunión el 25 de noviembre de 2011 en el Hotel Dan Carlton de Bogotá, donde los dirigentes diseñaron una estrategia electoral en contra del comandante Hugo Chávez, el cual consistía en influenciar a los importadores venezolanos para que no le compraran productos a los empresarios colombianos, con el único propósito de desabastecer los supermercados venezolanos.
El denunciante no presenta pruebas concretas y en una entrevista concedida a la revista “La Semana” en agosto de 2012 expresa que la información la recibió de un periodista colombiano apodado ‘El Espía’, quien le habría dicho que en Caracas estaba fraguándose una conspiración de la oposición venezolana con ayuda de colombianos para derrocar al presidente Santos y desabastecer a Venezuela.
Jiménez Callejas habla de un video donde estarían las pruebas ya que según él, se escuchaba al ex presidente Uribe invitar a los comerciantes y productores venezolanos a que no compraran los productos colombianos para desabastecer los supermercados venezolanos y convertir ese hecho en un factor de campaña electoral contra Hugo Chávez.
El vídeo se hizo público y en nada aparece la presunta conspiración denunciada por el abogado quien agrega que la cinta habría sido manipulada y que si la investigación es seria, él conoce a la persona que tendría la versión completa y aclara que recién allí daría a conocer la identidad del “espía” periodista que le aporta esa información.