Bolivia: Gobierno insta a principal sindicato del país a defender los intereses de los más necesitados

0
192

alvaro garcia linera 2
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, instó a los miembros de la Central Obrera Bolivia (COB) a que defienda los intereses de los más necesitados y la población más vulnerable del país, como ha sido siempre el “espíritu” de este órgano sindical.
En este sentido el representante del Gobierno acusó a los dirigentes del principal sindicato del país de favorecer con sus demandas a un sector privilegiado de la población, argumentando que la propuesta del Ejecutivo se sustenta en la “igualdad”.
“Que vuelva al espíritu antiguo de la COB y esa es la defensa de los más humildes, de los más necesitados y nuestra gran diferencia con los dirigentes es esa, el Gobierno está defendiendo a los que ganan poquito, a los del salario bajo, para que sus rentas mejoren y algunos dirigentes de la COB que están conduciendo las movilizaciones llevan al paro, el magisterio está defendiendo a un puñado de privilegiados”, afirmó García Linera.
De la misma forma aseguró que el Gobierno está dispuesto a analizar las mejores vías de solución con los miembros de este órgano sindical, por lo que está abierto al diálogo en todos sus aspectos.
Ante esto García Linera criticó a algunos sectores de la COB, quienes han amenazado con incrementar los métodos de presión hacia el Gobierno para que este haga caso a sus demandas, situación que según el Ejecutivo no hace más que empeorar el difícil panorama actual.
“Estamos dispuestos a dialogar de manera inmediata por tiempo y materia, pero les pedimos a los compañeros de la Central Obrera Boliviana, les rogamos, que no maltraten a la ciudad de La Paz los niños y estudiantes, que no destruyan Huanuni con el paro”, afirmó García Linera.
La COB reclama una renta de jubilación de hasta 8.000 bolivianos para los mineros que aportaron 35 años y de 5.000 bolivianos para otros sectores; en contrapartida, el Ministerio de Economía planteó un máximo de 4.000 para el sector minero y de 3.200 para los demás asalariados.