Gobierno de Colombia y empleados públicos logran acuerdo para mejoras laborales

0
169

Juan manuel santos 1.4
El Gobierno de Colombia en conjunto con tres centrales obreras del país: CUT, CGT y CTC, destacaron el acuerdo que han adoptado para beneficiar a más de un millón 50 mil empleados públicos del país.
En este sentido se destacó que la negociación se realizó en el marco de los convenios 151 y 154 de la OIT y el Decreto 1092 de 2012, donde se abordó temas relacionados con las garantías sindicales, salarios y temas económicos, carrera administrativa y formalización laboral y convenios internacionales.
Ante esto el Ejecutivo colombiano valoró que el acuerdo representa un referente internacional en esta materia, ya que muy pocas veces, los dirigentes del sector público han negociado las condiciones laborales con representantes del Gobierno.
Además el acuerdo contempla la “decisión de presentar ante el Congreso de la República los proyectos de Ley para incorporar a la legislación nacional los convenios 135 sobre representantes de los trabajadores, 149 sobre enfermería y 183 sobre maternidad, de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, que beneficiarán a todos los trabajadores colombianos, el fortalecimiento de la carrera administrativa y la representación sindical”, especificó el Gobierno de Colombia.
En esta línea el Ministro del Trabajo, Rafael Pardo, destacó que esta normativa servirá como un precedente para fortalecer los movimientos sindicales del país, y de esta forma generar mejores garantías para los trabajadores.
Por su parte el Secretario Técnico por el sector sindical y negociador de la CUT, Carlos Castañeda, distinguió la actitud del Ejecutivo de sentarse a negociar con los representantes del sector público.
“La actitud del Gobierno Nacional fue la adecuada para alcanzar el acuerdo suscrito y nos satisface saber que este acuerdo va a permitir mejorar las condiciones de vida no solo de los trabajadores estatales sino de los trabajadores colombianos”, detalló Castañeda.