Govern de Cataluña dice que tiene voluntad para los presupuestos pero no a cualquier precio

0
133

El consejero de la Presidencia y portavoz del Govern de Cataluña, Francesc Homs, ha asegurado que el Gobierno catalán tiene la “voluntad” de hacer unos nuevos presupuestos pero ha advertido que no lo hará “a cualquier precio”. Por este motivo, ha hecho un “ruego” a todas las formaciones políticas que consideran “inaceptables” los recortes que supone un objetivo de déficit del 1, 2% y les pidió “hacer piña” desde Cataluña y “presionar al máximo “al Gobierno español para” flexibilice “este techo de déficit establecido para las comunidades autónomas y lo haga” lo antes posible”.
El consejero Homs ha recordado que el Gobierno está negociando con el Ejecutivo español este objetivo de déficit, aunque no cerrado, y ha confiado en que si las fuerzas políticas trasladan la unanimidad en el rechazo al 1, 2% a una presión sobre el Gobierno podría levantar este techo “lo máximo posible”. “La no presentación de los presupuestos es el principal elemento de presión que tenemos”, ha justificado. “Nos jugamos mucho, nos jugamos la magnitud de los recortes”, ha alertado.
La suspensión de la declaración de soberanía por parte del Tribunal Constitucional
El Consejo Ejecutivo de la Generalitat también ha acordado ofrecer el apoyo y la colaboración que pueda requerir el Parlamento de Cataluña en la defensa jurídica de la declaración de soberanía aprobada por la Cámara el pasado mes de enero, después de analizar la suspensión por parte del Tribunal Constitucional.
“Ofrecemos los servicios jurídicos del Gobierno al Parlamento para ayudar en la construcción de los argumentos constitucionales que nos dan la razón para rebatir esta suspensión”, explicó Homs, que ha vuelto a denunciar los incumplimientos del Gobierno con respecto a sentencias del TC favorables los intereses de Cataluña. “Quien lamentablemente está en falso y se lo debería hacer mirar en cuanto a incumplimientos de sentencias del TC es el Gobierno español”, ha considerado.
En este sentido, el consejero ha recordado que, en los últimos tres años, el TC ha dictado 35 sentencias que dan la razón a la Generalitat, “buena parte” de las que no se están cumpliendo.
En el acuerdo, el Gobierno constata que la resolución, aprobada con 85 votos a favor y 2 abstenciones, es una expresión de la libertad política que el Parlamento ejerce en el marco del carácter democrático y plural del sistema político e institucional vigente.