El Salvador valora rebaja en precio de medicamentos

0
156

La presidenta de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, Yanci Urbina
La presidenta de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, Yanci Urbina
La presidenta de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, Yanci Urbina, destacó el cumplimiento de la normativa que establece una baja sustancial en los precios de los medicamentos en el país , situación que ha contribuido de forma positiva a que las personas de los sectores más vulnerables y de menores ingresos financieros puedan acceder a las medicinas que requieran.
En este sentido la funcionaria destacó que la mayor parte de los productos medicinales se han acatado la Ley de Medicamentos, y a las disposiciones de los precios máximos que ha establecido la Dirección de Medicamentos desde que hace un mes tuviera entrada en vigor la fijación de precios.
De la misma forma aseguró que los establecimientos comerciales que venden fármacos a la población regulados por la Ley de Medicamentos, han cumplido en este período en un 98 por ciento la fijación del precio máximo de venta al público.
“A un mes de implementación del precio máximo de venta al público, de la entrada en vigencia del reglamento de precios, de todos los medicamentos que hemos estado verificando -que son más de 10 mil- hemos encontrado un cumplimiento del 98 por ciento”, afirmó Urbina.
Por otra parte el Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, destacó la puesta en marcha de esta iniciativa, asegurando que gracias a esta la población se ha visto beneficiada con precios de hasta un 50 o 60 por ciento más bajo.
“El hecho que ahora hayan bajado (los precios de los) medicamentos que son de consumo frecuente por parte de cientos, de miles de pacientes, que ahora los encuentra hasta un 50 o 60 por ciento más bajo, es una conquista”, remarcó el Presidente Funes.