
Según su percepción, detrás de la censura de los medios de comunicación privados a las acciones del Ejecutivo venezolano están los planes para intentar desestabilizar y derrocar al Gobierno bolivariano, señaló Maduro en información que consigna el portal del gobierno, AVN.
A través de una serie de mensajes publicados en su cuenta de Twitter ratificó que tales intentos deben ser derrotadas con lo que él entiende es la verdad.
“Detrás de esta censura están los planes para intentar desestabilizar y derrocar el Gobierno Bolivariano, hay que derrotarlos con la Verdad..” escribió en la red social y puntualizó: “Mientras nosotros trabajamos por el pueblo, la burguesía Fascistoide vive en la Vagancia total conspirando. No aceptemos la Censura actuemos”, pidió y agregó: “Lo digo con más claridad, el futuro de la revolución está en la capacidad de comunicar la verdad y derrotar la censura y la conspiración”.
Finalmente expresó: “No me quejo, sólo denuncio y alerto. Es el Gobierno de la Patria en la calle. No manipulen con este titular”, exigió Nicolás Maduro.
Durante la campaña electoral el entonces candidato chavista, contó con un gigantesco aparato de propaganda, incluso con el apoyo de los medios de comunicación del Estado junto a medios privados afines, que superaron en espacios y tiempo de permanencia en televisión, radio y prensa a la oposición.
El yerno de Chávez cita la Constitución: “Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura”
Jorge Arreaza -yerno de Hugo Chávez- designado por Maduro como “vicepresidente ejecutivo” ya que en Venezuela no es un cargo electivo y es nombrado directamente por el presidente, dijo en una rueda de prensa que los medios de comunicación privados buscan invisibilizar al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.
Arreaza señaló que, de acuerdo al artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, todos los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, explicó el yerno del exmandatario.
“La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como el derecho de réplica y rectificación cuando se vean afectados directamente por informaciones inexactas o agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral”, reza la normativa.
En ese sentido, el vicepresidente designado cuestionó la censura que dieron distintos medios privados como El Nacional, El Universal y Últimas Noticias, a la jornada de calle que se prolongó por cinco días en la región zuliana, donde se aprobaron más de 70 proyectos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.









