Presidente del BID se reunió con mandatario electo de Paraguay Horacio Cartes

0
168

Asunción, IP Paraguay.- Luis Alberto Moreno, diplomático colombiano y actual presidente reelecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó al electo presidente del Paraguay Horacio Cartes para respaldar sus propósitos “de hacer lo mejor en su gestión de gobierno”. La reunión transcurrió por casi dos horas en la residencia de Cartes.
En el encuentro se abordaron temas relacionados al programa diseñado por el futuro gobierno, así como la revisión de créditos ya obtenidos pero sin ser ejecutados hasta ahora, a más de asistencias financieras a ser requeridas en los ejercicios venideros.
Cartes estuvo acompañado en la ocasión por la ex canciller, Leila Rachid, Juan Carlos López Moreira, Germán Rojas, Gustavo Leite y Fernando Ojeda.
Participaron además del encuentro José Luis Lupo, Hugo Cáceres, Masami Yamamori, Sebastian González y Carlos Pauletti.
Moreno, tras la reunión dijo que expresó sus felicitaciones al gobernante electo “por ese triunfo tan contundente en democracia y decirle que vinimos para apoyar esos esfuerzos que tiene el presidente Cartes”.
Ratificó que el objetivo del encuentro fue “ponernos a disposición y agradecerle muy especialmente que sabiendo de su dolencia de salud, ha hecho el esfuerzo de reunirse con nosotros”.
Cartes agradeció la visita, resaltando que no solamente hay “predisposición sino ese enorme cariño hacia el Paraguay. Nos ofrece todo tipo de herramientas para que podamos desarrollarnos en todas las áreas”.
Al referirse a su futura administración dijo que “nos estamos ordenando un poco, definiendo los créditos anteriores ya otorgados, que a pesar de haber sido concedidos no han pasado o no han sido aprobados aún por el Parlamento”.
“Hay una serie de herramientas que están disponibles y que no las supimos usar. Reitero, estamos en un momento extraordinario de oportunidades, y esto ratifica la predisposición que hay en el mundo hacia nosotros y que falta que los paraguayos hagamos nuestra parte. Tenemos derecho a pensar en días muy interesantes para el país”, destacó.
IP/ hb