
En la presentación judicial los denunciantes expresan que el dinero para lavar se sacaba en avión o en barco y que pasaba por Uruguay a través de presuntas empresas fantasmas, creadas para el fin de lavar activos.
En la denuncia presentada ante el juzgado uruguayo, los diputados exponen que: “El Sr. Lázaro Báez es un empresario argentino que sería titular de la empresa AUSTRAL CONSTRUCCIONES SOCIEDAD ANONIMA -que ha sido adjudicataria de numerosas licitaciones públicas para la realización de obras de infraestructura- y de BADIAL SOCIEDAD ANONIMA. El Sr. Baéz ha sido denunciado judicialmente en numerosas oportunidades en la Justicia Criminal y Correccional Federal de la República Argentina por dichas licitaciones, y es una persona que se encuentra muy vinculada a la Sra. Presidente de la República Argentina Cristina Fernández de Kirchner y a su familia”.
En los antecedentes de la denuncia se expresa: “El día 14 de abril de 2013 en el programa televisivo “Periodismo para todos” que se emite por la televisión de aire de la Republica Argentina por la señal “Canal 13”, se emitió un informe de gran repercusión nacional, denominado “La ruta del dinero k” donde se mostraba la posible existencia de una red de lavado de dinero, aparentemente vinculada con el ex presidente de la República Argentina, Néstor Carlos Kirchner, y que habría sacado de la República Argentina al menos cincuenta y cinco millones de euros de forma ilegal, los que podrían haber sido girados al exterior a través de empresas radicadas en la República Oriental del Uruguay mediante transferencias electrónicas.
Los extremos aquí desarrollados, en lo referente a la República Argentina, fueron denunciados ante la Justicia Federal en lo Criminal y Correccional de la Argentina, y se encuentran en etapa de investigación en el Juzgado número 7 del citado fuero, a cargo del Dr. Sebastián Alberto Casanello. En dicha causa penal ya fue solicitado por el Sr. Fiscal, Dr. Ramiro González, que se llame a prestar declaración indagatoria a los aquí denunciados Sres. Leonardo Fariña y Federico Elaskar”, señala el escrito presentado por los diputados argentinos.
Las declaraciones de Leonardo Fariña en la TV argentina involucran a Néstor Kirchner
La denuncia cansigna que: “El Sr. Leonardo Fariña, según surge de sus propios dichos en la cámara oculta realizada por el periodista Jorge Lanata, habría armado una red de lavado de dinero y además era quien manejaba el dinero “negro” (dinero de origen ilícito) del empresario Lázaro Báez, quien sería, como dije anteriormente, el propietario de la empresa Austral Construcciones S.A. Este dinero “negro”, al decir del Sr. Fariña tendría su origen en el pago de sobreprecios en obras públicas que son adjudicadas a la supuesta empresa del Sr. Lázaro Báez. Conforme explica el Sr. Fariña en la cámara oculta que se realizó en el programa televisivo, se habrían pagado obras por cien millones de pesos cuando en realidad su valor es de sesenta millones de pesos. Según ese testimonio, parte de ese dinero habría sido utilizado para financiar campañas políticas del fallecido ex Presidente de la República Argentina, Sr. Néstor Kirchner, quien habría sido socio del Sr. Lázaro Báez”
Los denunciantes se reúnen con legisladores uruguayos
En Montevideo el diputado del Partido Nacional José Carlos Cardoso, se reunió con los legisladores argentinos Graciela Ocaña y Manuel Garrido, con la intención de informarse acerca de los hechos que llevaron a estos diputados a presentarse ante la justicia especializada de Uruguay.
Cardoso integra la comisión especial con fines legislativos vinculados al lavado de activos y crimen organizado. Según el legislador- que estuvo acompañado por el Presidente del Directorio del Partido Nacional, Senador Luis A. Heber- “en este encuentro hubo coincidencia en continuar manteniendo en el futuro una fluida comunicación sobre estos temas que nos preocupan a todos”.
Perseguir la corrupción política (delito precedente) que deriva en lavado de dinero es tarea común de partidos y parlamentos, expresó el diputado uruguayo Cardoso y agregó que “Vamos a proponer la creación de un grupo parlamentario mixto con argentina que permita intercambiar información”.









