
El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes, expresó su compromiso con los municipios que han sido declarados libres de violencia, por lo que anunció que se destinarán fondos por 20 millones de dólares con el objetivo de ser invertidos en programas de inclusión social y prevención del delito.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que la entrega de fondos, responde a la solicitud de las autoridades municipales de contar con mejores recursos para que sean destinados a programas de inserción social de los segmentos más vulnerables de la población salvadoreña, especialmente los jóvenes, incluidos los que están involucrados en pandillas.
“Para eso son los recursos que se han reorientado del presupuesto…son los mismos recursos ya presupuestados, pero que los estamos focalizando mejor, donde más se necesitan y donde pueden cumplir una labor preventiva”, expresó Funes.
De la misma forma afirmó que esta suma de dinero podría ampliarse de 20 a 33 millones de dólares a petición del ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía Payé, quien ha solicitado mayores recursos financieros para optimizar las acciones en esta materia.
Ante esto el mandatario dijo que es una obligación del Ejecutivo, entregar las herramientas para el desarrollo e inclusión social de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
“Estamos en la obligación, sea pandillero o no sea pandillero, pero con mucha más razón para sacar esos jóvenes que están en el mal camino, y ponerlos en el buen camino. Es obligación del Estado recuperarlos”, afirmó el gobernante.
Por otra parte el Presidente valoró el convenio suscrito entre el Ministro de Hacienda con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el que dotará con 71 millones de dólares para ser destinados a la mejora del sistema penitenciario del país.









