Parlamento Europeo aborda el tema de los desahucios y las preferentes en España

0
138

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se reúne de nuevo este miércoles 25 de Abril y el jueves 26 en Bruselas. En la sesión de hoy se abordará el problema de las hipotecas y desahucios en España, denuncias contra bancos y cajas de ahorros españolas sobre la venta de preferentes y productos financieros. Se tratará también la denuncia sobre la falta de seguridad en el Puente Colgante de Bizkaia. Todos los asuntos en presencia de los denunciantes.
La comisión analizará cuatro quejas sobre la situación actual en España del mercado hipotecario. La Portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, estará en Bruselas para exponerlas.
Las denuncias fueron presentadas en su día por cuatro ciudadanos (uno de ellos en representación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca) y solicitan la inclusión de la dación en pago dentro de la legislación española.
Además piden la creación de un fondo público “para ayudar a las personas desahuciadas a encontrar alojamiento temporal” y se denuncia que la expulsión de personas de sus viviendas “viola los derechos humanos”. El Gobierno Español “incumple el artículo 47 de la Constitución según el cual todos los españoles tienen derecho a tener una vivienda digna y adecuada”, aseguran en su escrito los denunciantes.
Participaciones Preferentes
Cuatro ciudadanos participarán durante la comisión de Peticiones para defender una decena de reclamaciones sobre diversos tipos de productos financieros. El gallego Xesús Domínguez (en representación de la Coordenadora de Plataformas de Afectados pelas Participaçoes Preferentes e Obrigaçoes Subordinadas) ha reunido 43.000 firmas que denuncian la venta fraudulenta de productos financieros peligrosos por parte de varias entidades bancarias españolas.
José Manuel Estévez representará en la comisión a la Plataforma de afectados de Vigo Val-Miñor, agrupación creada para denunciar supuestos abusos en la venta de instrumentos financieros a clientes de cajas de ahorro en España; y Sara Campuzano en representación de otras seis firmas explicará las repercusiones negativas que ha supuesto para todos ellos la venta por parte de una caja de ahorros de casi 150.000 euros en “acciones preferentes”, según denuncian, de forma dolosa.
Las otras peticiones que se abordarán durante la sesión han sido presentadas por la Plataforma de Afectados Caixanova (1579 firmas) y otros cinco ciudadanos más.
Seguridad en el Puente Colgante de Bizkaia
La seguridad que ofrece el Puente de Bizkaia (puente colgante) será abordada dentro de la Comisión de Peticiones tras la queja presentada por Consuelo González, madre de un joven de 22 años que falleció el 8 de Septiembre de 2010 tras caer con su coche a la ría de Bilbao desde la barquilla del puente.
Acompañada de su marido, Jesús Miguel Uriarte y Pedro Gutiérrez, experto en investigación y reconstrucción de accidentes laborales y de tráfico, también participarán durante la sesión. Solicitarán a la comisión de Peticiones que investigue los hechos denunciados y obligue a tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar futuros daños a las personas que se pudieran derivar del propio uso de la instalación.