
El jefe del equipo negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, valoró el inicio de la octava ronda de negociaciones para la paz en la ciudad de la Habana, Cuba, entre en el Ejecutivo colombiano y los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC.
En este sentido en representante gubernamental expresó su deseo de que en esta ronda de diálogos por la paz de Colombia, se puedan tomar decisiones en cuanto al tema agrario y de esta manera avanzar a otros puntos de la Agenda de trabajo conjunta.
“Esperamos que a los voceros de las Farc los anime el propósito de construir acuerdos en el tema agrario para poder pasar al siguiente punto de la Agenda”, afirmó el diplomático, acotando “queremos resultados”.
Las declaraciones las realizó Humberto de la Calle a la entrada del Palacio de las Convenciones de La Habana, donde acotó que este proceso no se puede prolongar indefinidamente en el tiempo.
Ante esto afirmó que en la mesa de diálogo no se está debatiendo acerca del modelo económico ni la doctrina militar, entre otros temas planteados por las FARC, garantizando el respeto a la propiedad privada e inversión extranjera.
“Todo se hará respetando el estado de derecho. Y los acuerdos a los que lleguemos, serán sometidos al escrutinio de todos”, expresó, agregando que “lo que pido, como lo hice hace unos días, es sensatez en el debate. Que no se ataque al Gobierno por supuestos acuerdos que no se han hecho y nunca se harán con la guerrilla”.









