La Unasur tuvo que reconocer la transparencia en las elecciones de Paraguay

0
164

 El jefe de la misión de observación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Salomón Lerner
El jefe de la misión de observación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Salomón Lerner
Asunción, IP Paraguay.- El jefe de la misión de observación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Salomón Lerner, dijo que las elecciones generales que se desarrollaron este domingo en Paraguay han sido transparentes y que el pueblo paraguayo ha tenido el resultado que se merece.
En conferencia de prensa dijo que la participación satisfizo enormemente porque se ha superado lo que fue en el 2008 (62%) y esta de 68 por ciento, además la transparencia y un afán de colaborar en la institucionalización del sistema democrático del Paraguay.
“Todo esperábamos que sea de la forma correcta democrática que el Tribunal de Justicia Electoral en las diferentes reuniones que hemos tenido con ellos antes de la participación nuestra en el día de hoy, cumplió un cronograma electoral fue satisfecho a ese cronograma y creo que hoy día es el resultado de un triunfo para todo el pueblo democrático del Paraguay”
Afirmó que entienden que todo elemento político que hoy día está en la entidad paraguaya están demostrando una responsabilidad aceptando los resultados, comentando que todos trabajaran en una unidad digamos que hará un consenso para que el pueblo paraguayo tenga una mejor calidad de vida en el futuro.
Consultado si Unasur levantará la sanción sobre Paraguay con la instalación del nuevo gobierno, Lerner manifestó que darán un seguimiento político para dar un informe en las próximas semanas a los cancilleres y presidentes para que puedan tomar en consideración este paso trascendental de estas elecciones democráticas de este domingo.
Dijo que en su opinión Paraguay debe ser reincorporado al Unasur y que todos los países que integran el bloque se tienen que hermanar ya que se tiene proyectos comunes que hará que los pueblos suramericanos tener un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida.
No quiso adelantar en cuanto tiempo Paraguay podía ser reincorporado, pero refirió que la inquietud es que se haga lo más rápido posible. “Creemos que los futuros gobernantes paraguayos así lo sienten también, en las conversaciones preliminares que hemos tenido, es que ellos sienten que la integración nuevamente a Unasur es importante para el futuro político del Paraguay”, afirmó Lerner.
IP/lq