
Indudablemente que la pugna estará entre el opositor Henrique Capriles y el oficialista Nicolás Maduro, quien actualmente como presidente encargado de Venzuela ha utilizado todos los medios para seguir haciendo campaña electoral aunque la jornada de reflexión antes de los comicios se lo impida.
En ese sentido, exhortó a sectores de oposición a no caer en las provocaciones que desde la ciudad de Bogotá, Colombia, gesta –como denunció– el consultor político y estratega en numerosas campañas de derecha en América Latina, J.J. Rendón, para generar violencia.
“Están jugando con la credulidad de un sector de la oposición para que mañana o el lunes salgan a las calles y haya violencia, haya muertos. Yo pido respeto y paz”, enfatizó.
Maduro se presentó rodeado de observadores internacionales entre quienes se encontraban el ex primer ministro de Portugal, José Socrates; Iván Ramalho, alto representante del Mercado Común del Sur (Mercosur); el estadounidense Bill Richardson, enviado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA); Roberto Rosario, de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); y los líderes políticos Fausto Pertinote, de Italia, y Cuauhtémoc Cárdenas, de México, Leonel Fernández expresidente de República Dominicana, Álvaro Colom de Guatemala y Martín Torrijos de Panamá.
“Creemos que vamos a romper récord de participación”, dijo y recordó que en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, en las que obtuvo el triunfo el comandante Hugo Chávez, sufragó más de 82% del padrón electoral.









