Chile anuncia Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad

0
198

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro (s) de Educación, Fernando Rojas, se reunió en el Palacio de La Moneda con alcaldes y directores de colegios para dar a conocer el Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad.
En la oportunidad, el mandatario destacó que “hay muchas reformas necesarias, pero hay una que es absolutamente indispensable e imprescindible, que es mejorar la calidad de la educación en nuestro país”.
En ese sentido, anunció que “hemos resuelto poner en marcha el Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad. Éste es un fondo que va a contemplar recursos por 72.000 millones de pesos”.
Asimismo, recordó que “el presupuesto de Educación para el año 2013 son 13.100 millones de dólares. Hace cuatro años ese presupuesto era inferior a 9.000 millones de dólares. Y, por tanto, estamos invirtiendo en educación, más de 1 de cada 4 pesos que gasta el Estado”.
En 4 años se aumentó en un 111% los recursos que reciben exclusivamente los sostenedores municipales (sin subvenciones), llegando a US$817 millones.
Del mismo modo, señaló que “todos los municipios y todas las escuelas municipales van a poder, a través de proyectos, concursar, postular a recursos de este fondo, que se van a asignar en función de la calidad y en los compromisos de calidad que asuman los municipios y las escuelas, el nivel de vulnerabilidad social de sus estudiantes y también en función de las necesidades específicas de cada una de las comunas y escuelas municipales de nuestro país”.
En esa misma línea, manifestó que éste fondo tendrá flexibilidad en su uso “podrá destinarse, según los proyectos que presente cada municipio, a mejorar la gestión de las escuelas o la gestión municipal en educación, la formación y la capacitación de los directivos y profesores, los contenidos y los currículum que se imparten en cada una de las escuelas, a invertir más en cultura y deporte para los estudiantes de la educación municipal, mejorar la infraestructura de los colegios y también a resolver ciertos problemas financieros que tienen que ver con la gestión y las compensaciones de los profesores”.
De ese modo, sentenció que “esto habla en forma fuerte y clara del compromiso del Gobierno, que tengo el honor de presidir, con la educación pública en nuestro país”.
Igualmente, sostuvo que este compromiso que adquieren los municipios, va a ser monitoreado en forma muy estricta y permanente, y aquellos municipios o escuelas municipales que cumplan con sus compromisos, van a recibir fondos adicionales y podrán postular en el futuro a nuevos fondos para mejorar la calidad de la educación pública en nuestro país.
También, indicó que “este compromiso que adquieren los municipios, va a ser monitoreado en forma muy estricta y permanente, y aquellos municipios o escuelas municipales que cumplan con sus compromisos, van a recibir fondos adicionales y podrán postular en el futuro a nuevos fondos para mejorar la calidad de la educación pública en nuestro país”.
Al finalizar su intervención, el Jefe de Estado hizo un llamado “a los padres, apoderados y a los estudiantes a tomar en sus manos su propia vida, su propio futuro, porque la educación de calidad abre las puertas a un mundo de oportunidades y la falta de una educación de calidad muchas veces significa un mundo de frustraciones”.