
El Presidente del Consejo de Ministros de Perú, Juan Jiménez Mayor, instó a todos los sectores del quehacer político, social y económico del país a formular un compromiso de colaboración para la lucha contra el crimen organizado, el lavado de activos, el narcotráfico y la violencia de manera de propiciar un mejor escenario para hacer más efectivas las políticas de seguridad ciudadana.
“Es imprescindible que los peruanos nos pongamos de acuerdo para alcanzar estas metas, así como pactamos por la derrota del terrorismo, la conservación del crecimiento económico y el establecimiento de una visión de país hacia el año 2021”, afirmó Jiménez Mayor.
En este sentido el representante del Gobierno de Perú aseguró que este compromiso se debe sustentar en diversas líneas de acción, destacando las relacionadas con la culminación de la adopción del marco legal necesario para enfrentar el crimen, la reforma judicial para comprometer a la justicia con la seguridad ciudadana y la culminación de la reforma policial.
Además expresó la necesidad de la tecnificación de la labor de la Policía Nacional con herramientas modernas para la prevención del crimen y la persecución y captura de los delincuentes y la transversalización de las políticas de seguridad ciudadana para compartir la información y las operaciones y generalizar en el Estado peruano, en los tres niveles de gobierno, una cultura de lucha contra el delito.
De la misma forma el Jefe de Gabinete destalló algunas de las consecuencias sociales que genera la violencia el crimen, acotando que perjudica ostensiblemente la vida cotidiana de las personas, limita el funcionamiento del mercado y el ejercicio de las libertades ciudadanas, por lo que instó a los organismos pertinentes a trabajar de forma coordinada para superar estas falencias y hacer un país más seguro para sus habitantes.









