
Representantes de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)- Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú- y de la Unión Europea (UE), se encuentran reunidos con el objetivo de analizar mejores estrategias para fomentar la cooperación transfronteriza.
En este sentido especialistas de ambos bloques se encuentran reunidos, este miércoles 10 y jueves 11 de abril, en la ciudad de Tulcán, provincia de Carchi, frontera Ecuador- para avanzar en el diseño de la Estrategia Andina de Cooperación Transfronteriza.
Ante esto trascendió que se busca generar mejores instancias para el desarrollo de las poblaciones que habitan en las regiones fronterizas del conglomerado, tomando ejemplos de experiencias con las Euro regiones y otras estructuras similares, particularmente de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial.
El encuentro se realiza en el marco del “Intercambio de Experiencias entre los Países Andinos y Europa en materia de Cooperación Transfronteriza” y es promovida por el proyecto CAN- Unión Europea “Apoyo a la Cohesión Económica y Social en la Comunidad Andina”- CESCAN II.
“Para la Comunidad Andina, la integración fronteriza es un eje prioritario del proceso andino de integración, teniendo en cuenta que el 10% del total de la población de la CAN se encuentra en las Zonas de Integración Fronteriza y que el 32% de comercio intracomunitario pasa por carreteras, es decir por las fronteras andinas”, detalló el organismo de integración regional suramericano.
Por otra parte la Comunidad Andina de Naciones valoró los aportes que pueda entregar los representantes europeos en esta materia, ya que esta experiencia puede marcar las pautas para el desarrollo de acciones de cooperación transfronteriza impulsadas por la comunidad o los Estados miembros.









