El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes la designación del denominado Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (OTE, por sus siglas en inglés), una medida que entra en vigor tras su publicación en el Registro Federal y que se adopta conforme a la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Según el comunicado oficial, la red —a la que Washington vincula con narcotráfico y actividades violentas en la región— tendría su base en Venezuela y estaría encabezada por Nicolás Maduro junto con otros altos funcionarios de su gobierno. Las autoridades estadounidenses afirman que estas figuras “han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial”, y sostienen que “no representan al gobierno legítimo de Venezuela”.
Declaraciones oficiales de EE. UU.
El secretario de Estado, Marco Rubio, defendió la decisión asegurando que el grupo clandestino es responsable de “violencia terrorista en todo nuestro hemisferio” y que opera en coordinación con organizaciones ya designadas como OTE, entre ellas el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Rubio señaló que la administración estadounidense continuará “utilizando todas las herramientas disponibles para proteger los intereses de seguridad nacional y negar financiación y recursos a los narcoterroristas”.
Respuesta desde Venezuela
El gobierno venezolano rechazó las acusaciones, argumentando que no existen pruebas públicas que vinculen a sus autoridades con actividades de narcotráfico o terrorismo. Funcionarios en Caracas calificaron la medida como un acto “político y unilateral” que, a su juicio, busca justificar nuevas presiones internacionales.
El Cártel de los Soles ya había sido objeto de sanciones previas. El Departamento del Tesoro lo había designado anteriormente bajo la Orden Ejecutiva 13224, utilizada para combatir el financiamiento de organizaciones consideradas terroristas por Washington.













