“Todo el mundo sabe lo que hizo”, dice Lula sobre la detención de Bolsonaro juzgado por un tribunal con jueces designados por el presidente de Brasil

Lula habrá nombrado 4 ministros en este mandato: Cristiano Zanin, Flávio Dino, Jorge Messias y (en breve) otro para cubrir futuras vacantes. La Primera Sala, que juzga casos clave como el de Bolsonaro, quedará con mayoría absoluta de jueces nombrados por Lula (Messias, Dino, Zanin, Cármen Lúcia)

0
11
Cristiano Zanin y Flávio Dino jueces nombrados por Lula en el Supremo Tribunal Federal (STF). dos de los considerados "ministros de Lula" - Foto: Valter Campanato/Agência Brasil

“Nunca en la historia de Brasil se vio algo igual; jueces con estrecha relación con el presidente Lula da Silva, juzgan a Bolsonaro y es una clara falta de independencia de poderes, más allá de la sentencia”, dijo a ICN Diario un reconocido analista político brasileño, que pidió hablar bajo anonimato para evitar consecuencias personales.

Lula concedió una entrevista a la prensa en Johannesburgo, Sudáfrica, donde participó de la Cumbre de líderes del G20, y fue interrogado sobre la detención de Bolsonaro  este sábado (22), ordenada por el ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.

“No comento ninguna decisión de la Corte Suprema. El tribunal tomó una decisión, fue juzgado, tenía todo el derecho a la presunción de inocencia; fueron prácticamente dos años y medio de investigación, de negociación de cargos y de juicio. En otras palabras, el tribunal decidió, está decidido, cumplirá la condena que le impuso, y todo el mundo sabe lo que hizo”, declaró Lula a la prensa.

¿Qué dice la Constitución de Brasil sobre la designación de jueces del STF?

  • El Supremo Tribunal Federal (STF) está compuesto por 11 ministros.
  • La Constitución brasileña (art. 101) establece que los ministros del STF son nombrados por el Presidente de la República, pero requieren aprobación del Senado por mayoría absoluta.
  • Los requisitos: ser ciudadano brasileño, tener más de 35 y menos de 75 años, y notorio saber jurídico y reputación ilibada.
  • Una vez nombrados y aprobados, permanecen en el cargo hasta los 75 años (edad de jubilación obligatoria).

Composición de la Primera Sala del STF que juzgó a Bolsonaro

  • El juicio por intento de golpe de Estado contra Jair Bolsonaro no lo realizó el pleno de 11 ministros, sino la Primera Sala, integrada por 5 jueces:
    • Alexandre de Moraes (relator)
    • Cristiano Zanin
    • Flávio Dino
    • Cármen Lúcia
    • Luiz Fux (único voto en contra)
  • La condena fue 4 votos a 1.

¿Quién nombró a esos jueces?

  • Cristiano Zanin → Nombrado por Lula en 2023.
  • Flávio Dino → Nombrado por Lula en 2024.
  • Cármen Lúcia → Nombrada por Lula en 2006 (primer mandato).
  • Alexandre de Moraes → Nombrado por Michel Temer en 2017.
  • Luiz Fux → Nombrado por Dilma Rousseff en 2011. Aliada de Lula [icndiario.com], [oglobo.globo.com]

Por lo tanto, 3 de los 5 jueces que condenaron a Bolsonaro fueron designados por Lula en distintos mandatos, lo que explica las suspicacias sobre parcialidad.

Ahora la Primera Sala está integrada por cuatro ministros tras la salida de Fux:

  • Flávio Dino (Presidente) – nombrado por Lula en 2024.
  • Cristiano Zanin – nombrado por Lula en 2023.
  • Cármen Lúcia – nombrada por Lula en 2006.
  • Alexandre de Moraes – nombrado por Michel Temer en 2017.

La vacante dejada por Fux en la Sala Primera del STF será ocupada por el próximo ministro, Jorge Messias, que también es muy cercano al actual presidente y que ya fue funcionario de los anteriores gobiernos de Lula

Impacto en la composición del STF con los jueces de Lula

Si el Senado confirma a Messias:

  • Lula habrá nombrado 4 ministros en este mandato: Cristiano Zanin, Flávio Dino, Jorge Messias y (en breve) otro para cubrir futuras vacantes.
  • La Primera Sala, que juzga casos clave como el de Bolsonaro, quedará con mayoría absoluta de jueces nombrados por Lula (Messias, Dino, Zanin, Cármen Lúcia).

Los jueces de Lula y su estrecha relación con el actual presidente de Brasil

Alexandre de Moraes, el juez sancionado por EEUU, acusado de atentar contra la libertad de expresión y violar derechos humanos de los acusados en distintas causas judiciales.

Cristiano Zanin; abogado personal de Lula y defensor en sus causas judiciales, nombrado por el presidente brasileño en junio de 2023.

Flavio Dino; juez militante del Partido Comunista, amigo de Lula y designado directamente por el presidente en diciembre de 2023. “Siento una inmensa alegría, de que por primera vez un magistrado comunista, llega al STF”, declaró el presidente izquierdista al designarlo.

Cármen Lucía; fue nombrada en su cargo en 2006 por el entonces presidente Lula da Silva.

A pesar de la implicancia personal de estos jueces y su indisimulada cercanía con Lula, ninguno se ha excusado de actuar en la causa.