El presidente de Bolivia Rodrigo Paz informó que en los primeros 12 días de Gobierno cumplió con normalizar la provisión de combustibles, estabilizar el dólar y cerrar el ministerio de la persecución, pero -afirmó- queda aún un camino largo ante un “país hecho trizas”.
“En 12 días estamos recuperando esa institucionalidad que el pueblo de Bolivia demandaba y que perdió durante los últimos 7.300 días bajo el mandato del MAS. 12 días vs. 7.300 días. Ahora más que nunca necesitamos una institucionalidad útil y de servicio público”, aseguró.
Como comprometió en la campaña electoral, Paz cerró este jueves el Ministerio de Justicia, con lo que, afirmó, acabó la persecución judicial y la injerencia política en la justicia. También honró sus compromisos de resolver la falta de carburantes y estabilizar la cotización del dólar.
Las largas filas de vehículos en las estaciones de servicios acabaron con la provisión de carburantes en función a la demanda, lo que empezó a normalizar el flujo de viajes de pasajeros y de carga. Paralelamente, la cotización del dólar paralelo bajó a cerca de Bs 10, cuando en su pico se encontraba en Bs 20.
“Los primeros 12 días nos propusimos el reto de cumplir las tres promesas principales de nuestra propuesta de campaña: normalizar la provisión de combustibles, estabilizar el dólar y cerrar el ministerio de la persecución. Hoy, día 12, podemos decir que cumplimos”, afirmó en un post en sus cuentas en redes sociales.
No obstante, quedan tareas por realizar, sobre todo, cuando desde el Gobierno se reveló que los gobiernos del MAS dejaron, prácticamente, un Estado quebrado y muerto, sin institucionalidad.
Paz perfiló la reconstrucción del Estado con institucionalidad y de servicio a la ciudadanía.
“Queda un camino largo, nos dejaron un país hecho trizas, pero los bolivianos nos recuperamos y seguimos para adelante.¡Dale Bolivia, vienen tiempos mejores!”, aseguró.













