Marcelo Bielsa y su conferencia: goles caros y las frases más complejas que sus esquemas defensivos

Bielsa no se va. Se queda. Y con él, la certeza de que sus frases seguirán siendo más complejas que sus esquemas defensivos. Mientras tanto, los hinchas hacen fuerza… pero para no cambiar de canal

0
6
Marcelo Bielsa - Imagen captura de pantalla AUF TV

Por Paco Tilla.-

Después del baile del 5-1 que le propinó un equipo de suplentes de EEUU a Uruguay, Marcelo Bielsa apareció en Montevideo para dar explicaciones. Bueno… “explicaciones” es mucho decir: dio un recital de frases que harían llorar a cualquier traductor simultáneo. Vamos a diseccionarlas, porque alguien tiene que hacerlo.


“Vine avergonzado a dar la cara”

¡Qué gesto heroico! Bielsa vino avergonzado… pero no tanto como los hinchas que todavía están buscando el gol número seis en la repetición. Si esto es dar la cara, imaginen lo que sería esconderla: probablemente un PowerPoint sobre ética futbolística.


“Soy obsesivo, no me gusta el desorden… todavía no logro aceptación del grupo”

Traducción: “No me quieren, pero es porque soy demasiado profundo para este mundo superficial”. Bielsa no dirige, Bielsa hace terapia grupal. Mientras tanto, el marcador sigue desordenado: 5-1. Pero tranquilo, Marcelo, la obsesión está intacta… por la posesión inútil.


“Suárez dijo lo que dijo… no tengo rencor ni revanchismo”

Marcelo descubrió que en Uruguay la gente opina en público. ¡Bienvenido al Río de la Plata, donde hasta el perro del vecino analiza la táctica! Pero no hay rencor, claro… solo una memoria que dura más que la ilusión celeste.


“No pienso en dar un paso al costado”

Hermoso: se hace responsable, explica los motivos… y sigue en el cargo. Es como el piloto que estrella el avión, da una charla TED sobre liderazgo y después pide más combustible. Autocrítica sin consecuencias: el nuevo deporte nacional.


“Tengo fuerza para seguir”

¡Qué suerte! Porque la gente no sabe si tiene fuerza para seguir viéndolo. Después del papelón, la frase suena más a amenaza que a esperanza. “Tengo fuerza para seguir”… ¿y para ganar? Eso no lo aclaró.


Bonus Track: Feinmann lo llamó “vendehumo”

El periodista argentino ya avisó que los uruguayos iban a sufrir con Bielsa. Y vaya si acertó: entre la goleada histórica y las conferencias que parecen seminarios de metafísica, el sufrimiento está garantizado. El humo, también.


Conclusión: Bielsa no se va. Se queda. Y con él, la certeza de que sus frases seguirán siendo más complejas que sus esquemas defensivos. Mientras tanto, los hinchas hacen fuerza… pero para no cambiar de canal.