Patrullero oficial del Gobierno de las Islas Falkland (Malvinas) llegó en escala técnica al puerto uruguayo de Piriápolis

La presencia del Lilibet en la región no es meramente técnica: se inscribe en el marco del histórico diferendo de soberanía entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas

0
5
El buque FPV Lilibet

Piriápolis, Uruguay – 17 de noviembre de 2025. Este lunes arribó al Puerto de Piriápolis el buque FPV Lilibet para realizar una escala técnica. Esta embarcación es el patrullero oficial del Gobierno de las Islas Falkland (Malvinas), incorporado en mayo de 2023 para reforzar las tareas de control y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) administrada por dicho territorio.

El Lilibet, construido en 2022 por Damen Shipyards (Vietnam) y registrado bajo bandera británica, cuenta con 50 metros de eslora, tecnología avanzada de monitoreo y capacidad para operaciones de búsqueda y rescate (SAR). Su misión principal es combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), además de actuar como elemento disuasorio frente a actividades ilícitas en aguas del Atlántico Sur. El buque reemplazó al antiguo patrullero Protegat y opera bajo un contrato de 15 años con la empresa Seagull Maritime Ltd, especializada en seguridad marítima. [humanrightsatsea.org], [bairdmaritime.com]

Implicancias diplomáticas y posible tensión con Argentina

La presencia del Lilibet en la región no es meramente técnica: se inscribe en el marco del histórico diferendo de soberanía entre Argentina y el Reino Unido por las Islas Malvinas.
Argentina mantiene un reclamo permanente desde 1833 y, aunque la política exterior actual busca “reabrir negociaciones bilaterales” conforme a resoluciones de la ONU, el Reino Unido reafirma que la soberanía “no está en discusión” mientras los isleños deseen seguir siendo británicos. [chequeado.com]

En los últimos años, se han firmado acuerdos de cooperación en temas humanitarios y pesqueros, lo que generó críticas internas en Argentina por considerar que estas medidas implican concesiones en un contexto de explotación de recursos en el Atlántico Sur. La llegada de un buque patrullero con capacidad para fiscalizar y sancionar embarcaciones en la ZEE de las Falklands puede ser interpretada por sectores nacionalistas como un refuerzo británico en la disputa, especialmente en un área estratégica por sus recursos pesqueros y proyección hacia la Antártida. [lanacion.com.ar], [canal26.com]

Conclusión

El arribo del FPV Lilibet a Piriápolis, aunque oficialmente por motivos técnicos, se produce en un contexto sensible para la región. Su misión contra la pesca INDNR fortalece la posición británica en el Atlántico Sur y podría reavivar el debate sobre la soberanía de las Islas Malvinas, en un escenario donde Argentina busca mantener su reclamo en foros internacionales y evitar acciones que puedan interpretarse como consolidación del control británico.