Golpe al crimen organizado: presidente de Ecuador, Daniel Noboa confirma detención “Pipo” Chavarría el líder de Los Lobos

La operación conjunta entre Ecuador y España permitió detener al jefe de la mayor banda narcocriminal del país señalado por narcotráfico sicariato, minería ilegal y vínculos con el asesinato de Fernando Villavicencio. El presidente Daniel Noboa anunció la captura mientras los ciudadanos votan en la consulta popular y el referéndum constitucional

0
7
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa - Foto Presidencia

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este domingo la captura de Wilmer “Pipo” Chavarría, considerado el máximo líder de Los Lobos, la mayor organización criminal del país. La detención se produjo en una operación internacional coordinada con España y fue comunicada en medio de la jornada electoral en la que los ecuatorianos participan en una consulta popular y un referéndum sobre una nueva Constitución.

De acuerdo con Noboa, Chavarría era “el delincuente más buscado de la región”, un cabecilla que llegó a fingir su muerte, adoptar una nueva identidad y ocultarse en Europa mientras seguía dirigiendo actividades ilícitas en Ecuador. El mandatario sostuvo que el detenido ordenaba asesinatos, controlaba operaciones de minería ilegal de oro y coordinaba rutas de narcotráfico en alianza con el cártel Jalisco Nueva Generación.

Los Lobos, la banda que lideraba, ha sido señalada por su participación en narcotráfico, sicariato y minería ilegal, así como por sus presuntos vínculos con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.

Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país”, afirmó Noboa en un mensaje difundido este domingo. El presidente agradeció el trabajo coordinado entre la Policía Nacional de Ecuador y las autoridades españolas, subrayando que la cooperación internacional es “una necesidad” para enfrentar al crimen transnacional.

El Gobierno calificó la aprehensión como la captura del objetivo de mayor valor en su estrategia de seguridad. “Hoy las mafias retroceden”, concluyó el jefe de Estado, quien aseguró que la lucha contra las organizaciones criminales continuará como uno de los pilares de su administración.