Lula se ofreció a Trump a ser intermediario entre EEUU y Venezuela para lograr un acuerdo pero solo hay una alternativa la salida de Maduro del poder

Para el presidente de facto venezolano, Nicolás Maduro, el refuerzo militar en la región tiene como objetivo sacarlo del poder, que es la única alternativa que ofrece el gobierno de Trump

0
3
Trump y Lula se reunieron este domingo - Foto: © Ricardo Stuckert/PR

El canciller Mauro Vieira dijo este domingo (26) que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se puso a disposición para actuar como intermediario entre Estados Unidos y Venezuela.

Lula se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump en Kuala Lumpur, Malasia, informó la Agencia Brasil.

Según el canciller brasileño, Lula afirmó que América del Sur es una región de paz y que es necesario buscar soluciones aceptables.

El presidente Lula planteó el tema y afirmó que América Latina y Sudamérica, donde nos encontramos, son una región de paz. Y se ofreció a ser un contacto, un interlocutor, como lo ha sido en el pasado con Venezuela, para buscar soluciones mutuamente aceptables y correctas entre ambos países, afirmó.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha enviado tropas terrestres y un portaaviones al Caribe. La administración Trump ha bombardeado buques para combatir las rutas del narcotráfico que abastecen a Estados Unidos. Esta es la última operación de la campaña antidrogas del presidente Donald Trump en la región.

Para el presidente de facto venezolano, Nicolás Maduro, el refuerzo militar en la región tiene como objetivo sacarlo del poder, que es la única alternativa que ofrece el gobierno de Trump.

Trump y Lula en Malasia dialogaron sobre las relaciones entre EEUU y Brasil y la suspensión de aranceles

Ambos presidentes se reunieron en Kuala Lumpur, Malasia. La reunión duró aproximadamente 50 minutos y tuvo lugar durante la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante la reunión, Lula afirmó que no había motivos para discrepar con Estados Unidos y solicitó a Trump la suspensión inmediata del aumento de aranceles a las exportaciones brasileñas mientras ambos países negociaban.  En julio de este año, Trump anunció un aumento del 50% en los aranceles a todos los productos brasileños exportados a Estados Unidos. Posteriormente, la administración estadounidense también impuso revocaciones de visas y otras sanciones a ministros del gobierno brasileño y del Supremo Tribunal Federal (STF). 

“Brasil tiene interés en tener una relación extraordinaria con Estados Unidos. No hay razón para que haya desacuerdos entre Brasil y Estados Unidos, porque estamos seguros de que cuando dos presidentes se sientan a la mesa, cada uno presentando su punto de vista, cada uno presentando sus problemas, la tendencia natural es avanzar hacia un acuerdo”, afirmó el presidente.

Además de los presidentes, en la reunión también participaron el ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Suspensión de aranceles

El canciller brasileño, Mauro Vieira, habló con la prensa después de la reunión y dijo que Trump autorizó a su equipo a iniciar las negociaciones para revisar el aumento de aranceles el domingo por la noche, hora local de Malasia, 11 horas antes que Brasil. 

“La reunión fue muy positiva, el resultado final es excelente. El presidente Trump declaró que instruirá a su equipo para iniciar un proceso, un período de negociaciones bilaterales, que debería comenzar hoy, porque se espera que todo se resuelva rápidamente”, dijo el canciller. (Agencia Brasil)