Un informe especial del periodista Javier Bonilla desde Vigo, España, emitido este viernes en el programa Estado de Situación de CX 30 Radio Nacional de Montevideo, revela que el astillero Cardama está cumpliendo con la construcción de las dos OPV 87 para Uruguay.
En su visita al dique español, Bonilla pudo comprobar en directo el avance de las obras y documentar que ya hay un 60% del trabajo realizado y que sigue avanzando, como lo documentan las fotografías que acompañan este artículo.
“Me dieron todas las facilidades sin limitaciones para visitar el astillero y ver como se trabaja en la construcción de las dos embarcaciones”, nos explicó el colega en comunicación directa esta tarde.
Cardama: Las más altas autoridades uruguayas reiteradamente han sido invitadas al astillero (Primera parte)

Por Javier Bonilla.-
“Cada vez que voy a Uruguay repito que las máximas autoridades de ese país serán muy bienvenidas a mi firma y la invitación reiteradamente se ha cursado. Sin respuesta aún.” , reafirmaba el CEO de la firma gallega, durante un encuentro nocturno, en el cual, la recorrida por las instalaciones de la misma daban evidentes muestras de estar a todo vapor y muy avanzadas la construcción de las dos OPV 87 (un proyecto de Cintranaval) para la Armada Nacional Uruguaya, cuyo contrato la presidencia ha manifestado en las últimas horas voluntad de rescindir, lo cual significaría la pérdida de más de 30 millones de dólares invertidos y un voluminoso juicio internacional para el Uruguay.
Cabe acotar además, que en este proyecto trabajan diversos subcontratistas gallegos, especialmente en lo que hace a chapas, superficies específicas para ensamblaje, etc., además de otros proveedores españoles y extranjeros, aguardándose que en semanas Caterpillar entregue los motores para la primera unidad.
El principal impulsor de la caída del contrato sería el ex juez y ex fiscal Jorge Díaz, hoy poderoso pro secretario de la Presidencia, que en la interna política representa las tendencias afines al Partido Comunista, enfrentadas a buena parte del resto del gobierno.
El principal argumento de Díaz contra Cardama es una fuerte discrepancia en torno a la solvencia de una firma aseguradora de la garantía de fiel cumplimiento del contrato, que el ejecutivo naval afirma no solo haber subsanado y renovado el aval convenientemente ,sino su disposición a hacerlo como el Estado uruguayo le indique.
Por otra parte Mario Cardama dice aún no haber recibido comunicaciones oficiales u oficiosas sobre la rescisión del contrato.
Si dicha instancia sucediera, argumentan especialistas, además de gestiones diplomáticas que podrían suscitarse al respecto, eventualmente se podría apelar a los tratados vigentes en la materia entre Uruguay y España, e inclusive a largos y costosos juicios.













