La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la cifra preliminar de viviendas afectadas por las intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro asciende a 100 mil, al tiempo que lamentó el fallecimiento de 64 personas y reportó 65 personas no localizadas.
Durante su gira de supervisión por las zonas afectadas en Puebla y Veracruz, la mandataria destacó que la prioridad inmediata del Gobierno de México es abrir caminos hacia las comunidades que permanecen aisladas, aunque en todos los casos ya se encuentran establecidos puentes aéreos operados por las Fuerzas Armadas para el traslado de agua y alimentos.
“Hay algunos lugares donde hoy mismo se estarán abriendo los caminos; y hay lugares, principalmente en Hidalgo y Veracruz, donde todavía serán algunos días más”, explicó Sheinbaum.
Asimismo, anunció el refuerzo de maquinaria y vehículos pesados para acelerar las labores de limpieza profunda en las localidades afectadas.
“Lo que se requiere es mucho trascabo, muchos camiones para sacar la basura y eso es lo que en el transcurso de hoy va a llegar”, afirmó.
Apoyo a las familias y levantamiento de censos
La presidenta recordó que este martes inició el censo de la Secretaría de Bienestar, que contempla viviendas, parcelas y pequeños comercios, con el objetivo de garantizar que ninguna familia quede desamparada.
“A partir de los censos va a venir un primer apoyo y después un apoyo mayor. En su reserva estratégica, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene varios enseres que se entregarán una vez que estén limpias las casas y restablecida la comunicación”, explicó.
En las zonas donde el desbordamiento de ríos provocó mayores daños, la mandataria adelantó que no se permitirá la reconstrucción de viviendas en zonas de riesgo, y que en coordinación con Sedatu y Conavi se ofrecerán nuevas viviendas seguras a las familias damnificadas.
Brigadas de atención y entrega de apoyos
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 600 brigadas integradas por tres mil servidores de la nación comenzaron este martes el censo de afectaciones en las cinco entidades, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Coordinación Nacional de Becas de la SEP.
Cada familia será visitada por personal identificado, quien registrará daños en viviendas, parcelas y negocios. Tras la entrevista, se colocará una etiqueta de vivienda censada y se entregará un cintillo a las familias para el acceso a los apoyos.
“Por instrucciones de nuestra presidenta, esta misma semana se entregará el primer apoyo. Vamos a censar y hacia el final de la semana vamos a empezar a entregar los apoyos”, destacó Montiel.
Despliegue de Fuerzas Armadas
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló que el Plan DN-III-E está activo en las cinco entidades, con el despliegue de 7,347 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Las operaciones incluyen siete aeronaves, 40 unidades de maquinaria pesada, cuatro hospitales móviles con 160 camas, así como plantas potabilizadoras, cocinas móviles, camiones de volteo, lanchas, tractocamiones, drones, binomios caninos y motosierras.
Hasta ahora, las fuerzas federales han entregado agua y alimentos en 39 comunidades aisladas de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que 3,300 elementos de la institución se encuentran desplegados con ocho aviones, nueve helicópteros, tres plantas potabilizadoras, dos buques y 19 embarcaciones, habiendo entregado hasta el momento 4,500 despensas.
Infraestructura y servicios restablecidos
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se han resuelto 130 interrupciones carreteras de un total de 132, lo que representa 1,061 kilómetros liberados, con apoyo de 478 trabajadores y 276 máquinas.
Actualmente se atienden 32 puentes vehiculares afectados en 75 municipios de las cinco entidades.
En materia de energía, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, dio a conocer que 262,847 usuarios resultaron afectados en el suministro eléctrico, de los cuales 84.07% ya cuenta con servicio restablecido.
Asimismo, se han recuperado 44 radiobases y 152 puntos de acceso gratuito a internet, beneficiando a 595,917 habitantes en 58 municipios.