Un total de 3,581 ciudadanos dominicanos han sido deportados desde los Estados Unidos en lo que va de año, informó este domingo la Dirección General de Migración (DGM) a través de un comunicado oficial.
De acuerdo con los datos suministrados, 2,452 personas (68.47%) fueron repatriadas por motivos de migración ilegal, mientras que el resto corresponde a ciudadanos con antecedentes penales o vinculados a diversos delitos cometidos en territorio estadounidense.
El informe detalla que el 90.23% de los repatriados son hombres, y el 9.77% son mujeres, además de nueve casos (0.25%) de dominicanos que retornaron de manera voluntaria al país.
Julio, el mes con más deportaciones
El mes con mayor número de repatriaciones fue julio, cuando llegaron al país 531 dominicanos procedentes de distintas ciudades de Estados Unidos. Según la DGM, las cifras han mostrado un incremento sostenido desde que el presidente estadounidense Donald Trump endureció las políticas migratorias, argumentando razones de seguridad nacional y economía.
Delitos más frecuentes
Entre los deportados se registran 553 casos relacionados con drogas, 126 por asaltos, 101 por violencia, 67 por porte ilegal de armas, 42 por delitos sexuales, 35 por homicidios, 22 por fraudes y 17 por uso de documentos falsos.
La DGM también informó que entre los repatriados figuran personas involucradas en delitos de lavado de activos, contrabando y trata de personas, aunque no se especificaron las cantidades.
Los dominicanos deportados son recibidos por agentes de Migración en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, desde donde son trasladados al Centro de Procesamiento de Haina, en el suroeste del país.
En dichas instalaciones, las autoridades verifican su identidad y les brindan un trato “cortés y humanitario”, según destacó el organismo.
Aquellos que no enfrentan procesos judiciales en la República Dominicana son entregados a sus familiares, mientras que los que sí tienen asuntos pendientes son remitidos a la Procuraduría General de la República para los fines correspondientes.