Chile se consolidó como el país con mayor riqueza financiera neta per cápita en América Latina y el Caribe durante 2024, de acuerdo con el Allianz Global Wealth Report 2025, alcanzando los 18.730 euros (US$21.229).
Este desempeño posiciona a Chile en el puesto 34 del ranking mundial, superando a otras economías relevantes de la región como México (9.100 euros), Brasil (8.070 euros) y Colombia (4.650 euros), que también figuran entre los 50 países más ricos del mundo en términos de activos financieros netos per cápita.
Por su parte, Perú y Argentina se ubicaron más atrás en la clasificación, en los puestos 51 y 55, con 2.270 euros (US$2.658) y 1.560 euros (US$1.827), respectivamente.
Riqueza global en expansión
El informe, elaborado por el grupo asegurador alemán Allianz, analiza los activos financieros de 57 países, que en conjunto representan el 91% del PIB mundial y el 72% de la población global.
El estudio define los activos financieros netos como la suma del efectivo, depósitos, inversiones en seguros, pensiones, valores y cuentas por cobrar, menos las deudas familiares.
A fines de 2024, el total de los activos financieros netos globales alcanzó los 210 billones de euros (US$245,7 billones), lo que implica que la riqueza mundial se ha duplicado en la última década.
“El crecimiento del año pasado superó con creces la tendencia a largo plazo en casi todas las regiones”, destaca el informe.
Chile, líder regional en fortaleza patrimonial
El liderazgo de Chile en la región refuerza su posición como una de las economías más estables y financieramente sólidas de América Latina, con una estructura de ahorro e inversión más desarrollada y una baja carga de endeudamiento familiar en comparación con otros países de la región.