El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió que la escalada de violencia en Haití está intensificando la crisis del hambre y obstaculizando el acceso de la ayuda humanitaria a millones de personas.
Según el organismo, los grupos armados controlan cerca del 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, lo que ha obligado a 1,3 millones de personas a huir de sus hogares en busca de seguridad, alimento y refugio. Miles de familias desplazadas se refugian ahora en escuelas y edificios públicos, sin acceso a educación, ingresos ni servicios básicos. Más de la mitad de las personas desplazadas son niños expuestos a la desnutrición.
“Por la noche, 13 personas dormían en una sola habitación”, relató Rose Adolph, una haitiana desplazada tras un ataque armado que la obligó a abandonar su hogar.
Una crisis alimentaria sin precedentes
El PMA alertó que Haití es el único país del continente americano que presenta niveles catastróficos de hambre, una situación que se agrava por la violencia armada, el desplazamiento masivo y el aumento de los precios de los alimentos.
Actualmente, 5,7 millones de personas en el país enfrentan inseguridad alimentaria aguda, mientras los recortes de financiación han obligado a la agencia a reducir raciones y suspender algunos programas de asistencia.
“La ciudad está cada vez más rodeada de grupos armados y los niños son las mayores víctimas del hambre”, afirmó Tanya Birkbeck, portavoz del PMA.
El PMA continúa su labor pese a la inseguridad
A pesar de las dificultades, el PMA ha logrado brindar asistencia a más de 2 millones de personas durante 2025. Además, mantiene su programa de comidas escolares, que beneficia a 600.000 estudiantes, más del 70 % de las cuales se preparan con productos locales, lo que apoya a agricultores y proveedores haitianos.
El organismo insistió en que la respuesta humanitaria debe complementarse con inversiones sostenidas en desarrollo y seguridad, elementos clave para romper el ciclo de hambre y violencia que afecta al país caribeño.
Urgente necesidad de financiación
El PMA advirtió que necesita 139 millones de dólares en los próximos 12 meses para continuar brindando asistencia a las familias más vulnerables. Sin estos fondos, millones de personas corren el riesgo de quedarse sin alimentos ni apoyo humanitario.
“La falta de recursos pone en peligro la vida de miles de niños y familias haitianas. La comunidad internacional debe actuar con urgencia”, subrayó el organismo.