Inicio Opinión Alberto Fernández, el regreso del “meme” viviente

Alberto Fernández, el regreso del “meme” viviente

Es sin dudas el peor presidente desde el advenimiento de la democracia, que hizo vivir a los ciudadanos, con sus desatinos y falta de prudencia, las horas más tristes del pueblo argentino

0
19
Alberto Fernández expresidente de Argentina

Por Paco Tilla.-

El expresidente argentino, Alberto Fernández, el golpeador de su mujer Fabiola Yañez que lo denunció penalmente y procesado luego por la Justicia argentina por corrupción, pretende ahora “aconsejar”, desde su ostracismo al presidente de los EEUU, Donald Trump.

Es sin dudas el peor presidente desde el advenimiento de la democracia, que hizo vivir a los ciudadanos, con sus desatinos y falta de prudencia, las horas más tristes del pueblo argentino.

Igual, no supera a las atrocidades de su jefa, K-Chorra, la condenada por corrupción que fue su mentora y cómplice del desastre que dejaron al irse del poder.

Ambos, acompañados por el “súperministro” Massa, provocaron el estado de “tierra arrasada” en la que convirtieron al país, con un aumento atroz de la pobreza y una brutal inflación de tres dígitos.

Y además, la biología le provoca “olvidos” al sexagenario personaje, que no recuerda que hoy está procesado por corrupción bajo la tipificación de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública en la causa que investiga la Justicia por graves irregularidades en la contratación de seguros para organismos estatales durante su gestión presidencial.

El Juez Casanello determinó que Fernández influyó desde su cargo como presidente para beneficiar los negocios del círculo íntimo del empresario Martínez Sosa, quien fuera su principal cliente como abogado y lobista entre 2010 y 2019. Este constituye el primer procesamiento por corrupción que enfrenta el expresidente, tras el dictado previamente por violencia de género contra su exesposa Fabiola Yáñez, informaron los medios argentinos.

La sentencia judicial dictamina un embargo de $14.634.220.283,68 sobre los bienes de Fernández. El delito de negociaciones incompatibles prevé una pena de prisión de uno a seis años e inhabilitación perpetua para el funcionario que “se interesare en miras de un beneficio propio o de un tercero”.

Como muestra de su impericia como gobernante, el diario La Nación de Argentina publicaba el 14 de junio de 2021, recordando una frase del entonces mandatario en medio de la pandemia: “Prefiero 10% más de pobres y no 100.000 muertos”: la desafortunada frase que Alberto Fernández pronunció en abril de 2020″ y agregaba que “El país superó hoy ese nivel de fallecidos por Covid; además, solo en el primer año de la pandemia, la pobreza aumentó 6,5%”.

Fernández, ya es un “meme” viviente, lo que dice nadie lo toma en serio, solo provoca indignación, ni siquiera risa

En su posteo delirante en X, hoy, Fernández le “advierte” a Trump sobre Milei: “DESPERTATE, DONALD (WAKE UP)!!! Ya lo hiciste con Macri!! Ahora lo volves a hacer con Milei!! intervenís en las elecciones de los argentinos financiando campañas a costa de endeudar a nuestro pueblo. Este programa económico ya fracasó y el presidente solo pide auxilio”.

Con tal desparpajo agrega Alberto: “Nada me preocupa más que tu profunda ignorancia”, le dice a Trump. Como se puede ver, a Fernández ya no le preocupa que el mundo entero sepa en que forma brutal golpeaba a exesposa y madre de su segundo hijo y que hoy esté procesado por corrupción en otra causa.

En su arrebato, el hombre que fue súbdito de CFK, expresó en su posteo dando a entender que Milei pide préstamos al FMI: “De todos modos, si Donald Trump —cómplice de Macri en el endeudamiento argentino— apoya a Milei y por eso le va a dar más dólares para que nuestra deuda siga creciendo, ya sabemos los argentinos a quién debemos votar. PD: Trump, si vas a hacer negocios con Milei, pregunta para quien es el 3%”.

Solo basta hacer un ejercicio de memoria para ver los titulares de los diarios cuando Alberto pedía dinero al FMI y se arrodillaba ante Biden pidiéndole el apoyo.