Ocho detenidos por explotar sexualmente a mujeres colombianas y venezolanas en pisos y clubes de alterne en España

Las víctimas de origen sudamericano eran captadas en países como Colombia y Venezuela mediante engaños y falsas promesas de empleo en España

0
14
Foto: Policía Nacional de España

La Policía Nacional ha liberado a cinco mujeres que eran explotadas sexualmente por una organización criminal transnacional dedicada a la trata de seres humanos. La operación se ha saldado con la detención de ocho personas —siete en la provincia de Toledo y una en Madrid— entre las que se encuentran los tres principales responsables del entramado, que ya han ingresado en prisión provisional.

Las víctimas, de origen sudamericano, eran captadas en países como Colombia y Venezuela mediante engaños y falsas promesas de empleo en España. Una vez en territorio nacional, adquirían de manera fraudulenta una deuda de hasta 6.000 euros que debían saldar en tan solo tres meses ejerciendo la prostitución las 24 horas del día, bajo amenazas, coacciones y un estricto control.

Captación y sometimiento de las víctimas

La investigación se inició en octubre de 2024 en Melilla, tras la denuncia de una mujer que relató haber sido víctima de trata con fines de explotación sexual. A partir de esta declaración, los agentes identificaron a una organización compuesta por ciudadanos latinoamericanos y españoles que explotaba a mujeres en situación de vulnerabilidad económica.

La red trasladaba a las víctimas a domicilios controlados en Torrijos (Toledo) y Madrid, donde les retiraban la documentación y eran obligadas a ejercer la prostitución en clubes de alterne. Para controlar la actividad, utilizaban cámaras de videovigilancia y mujeres en el rol de falsas “madres de piso”, quienes fijaban horarios, tarifas y gestionaban los cobros. Las víctimas estaban disponibles las 24 horas del día y debían entregar el 50% de los beneficios.

Actividad paralela: drogas y laboratorio clandestino

Además de la explotación sexual, la organización desarrollaba una segunda línea delictiva vinculada al tráfico de drogas. En los mismos inmuebles donde se explotaba a las mujeres, los clientes podían adquirir cocaína. Durante los registros se hallaron dos kilogramos de esta sustancia, tanto en roca como ya preparada en dosis, además de un laboratorio clandestino equipado para la adulteración, manipulación y empaquetado.

Registros e incautaciones

En la fase final de la operación se ejecutaron cuatro registros —tres en Toledo y uno en Madrid— en los que se clausuró un club de alterne y se incautaron más de 7.000 euros en efectivo, seis teléfonos móviles, material informático, documentación relevante y útiles para el procesamiento de drogas.

La actuación policial ha permitido desmantelar un entramado criminal con ramificaciones internacionales, dedicado tanto a la explotación sexual de mujeres como al tráfico de sustancias estupefacientes, generando elevados beneficios ilícitos.