Gobierno de Colombia y Clan del Golfo sellan seis acuerdos preliminares en inicio de diálogos de paz en Qatar

Entre los compromisos más significativos se encuentra la prohibición expresa del reclutamiento forzado de menores considerados como prioridad para la construcción de paz

0
17

El Gobierno de Colombia y el Clan del Golfo dieron inicio formal este jueves a los diálogos de paz en Doha (Qatar), alcanzando seis acuerdos preliminares que marcan el comienzo de una etapa denominada de “construcción de confianza”.

La firma de la declaración conjunta estuvo a cargo de Álvaro Jiménez, jefe de la delegación del Gobierno, y Luis Armando Pérez, representante del Clan del Golfo. El documento establece una hoja de ruta hacia la desmovilización y la consolidación de la paz, con énfasis en la protección de la niñez, la sustitución de cultivos ilícitos y el respeto al derecho internacional humanitario.

Entre los compromisos más significativos se encuentra la prohibición expresa del reclutamiento forzado de menores, considerados como prioridad para la construcción de paz. Asimismo, se acordó la puesta en marcha de un programa piloto de sustitución voluntaria de cultivos ilícitos en cinco municipios: Mutatá, en Antioquia, y Condoto, Belén de Bajirá, Riosucio y Unguía, en Chocó. Este plan contempla un componente de pedagogía comunitaria, asistencia técnica y alternativas de sustento para las comunidades involucradas.

Otro de los acuerdos establece que el Clan del Golfo garantizará el desarrollo normal de las próximas elecciones nacionales, evitando cualquier tipo de interferencia armada en el proceso democrático. También se comprometió a no obstaculizar las labores del programa integral contra minas antipersona, que opera en varias regiones del país, y a respetar los principios del derecho internacional humanitario, lo cual implica proteger a la población civil y eliminar la práctica del secuestro en los territorios bajo su influencia.

El equipo negociador del Gobierno es liderado por Álvaro Jiménez, mientras que el abogado Ricardo Vargas representa al Clan del Golfo y participó activamente en estas conversaciones iniciales. Ambas partes buscan cimentar un proceso de largo aliento que permita avanzar hacia la desmovilización del grupo armado y la construcción de una paz estable en los territorios más afectados por la violencia.