En el año 2015, durante su mandato presidencial, la hoy condenada por corrupción Cristina Kirchner, se horrorizaba por la situación de los niños migrantes europeos.
En un acto que encabezó junto al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, dijo, “No quiero parecerme a países que dejan que se muera gente en bodegas de los barcos”, afirmó.
La entonces Presidenta encabezó un acto junto al ex primer mandatario de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da Silva en el distrito bonaerense de José C. Paz. Allí se refirió a la situación de los inmigrantes en Europa y dijo: “No quiero parecerme a esos países del norte que expulsan inmigrantes y dejan morir niños en las playas”.
“Eso no es de cristiano, -continuó- eso es decadencia cultural. Se han ido tirando inmigrantes de un país a otro como si fueran bultos”.
“No quiero parecerme a nadie que le dice a una niña de 15 años que no puede estudiar donde está y que se tiene que ir”, dijo Kirchner en referencia a una niña palestina que le pidió a la primera ministra de Alemania, Ángela Merkel, quedarse estudiando en ese país.
“No quiero parecerme a países que dejan que se muera gente en las bodegas de los barcos”, aseguró Cristina Fernández de Kirchner y dijo: “Nosotros somos solidarios, trabajadores, jugados por la industria, el desarrollo y el crecimiento”, aseveró Cristina Kirchner.
En su discurso, la exmandataria se “olvidó” lo que ocurría en su país
Los últimos casos de muerte por desnutrición en 2015 en Argentina, entre varios:
Néstor Femenía, un chico de la etnia qom, que a los 7 años pesaba solamente 20 kilos y sufría desnutrición crónica. Vivía en la provincia de Chaco (noreste) y en una de sus estadías en el hospital fue fotografiado con un cartel que ponía un mensaje a la Presidenta: “Amada Cristina Piedad”.
La triste realidad del menor salió a la luz cuando se hizo pública una fotografía de él y su familia con un cartel que decía: “Amada Cristina, piedad”, en un desesperado pedido de auxilio a la presidenta.
Alan Mijael Villena, un bebé de nueve meses, de la etnia wichi, que murió por un cuadro de “diarrea y deshidratación por desnutrición” en el pueblo de Morillo, en la provincia de Salta, al noroeste del país y limítrofe con Bolivia.
Otro bebé de un año, también wichi, falleció, el 26 de enero de 2015, en el pueblo salteño de Morillo. Las fotos le mostraban con la tripa hinchada típica del hambre. Su madre, que se encuentra embarazada, le llevó a urgencias pero la criatura murió. Sólo pesaba ocho kilos, lo cual representaba “una desnutrición grado dos o severa”.
Periodistas como Andy Kusnetzoff, hoy lloran ante cámaras pero nada dijeron del informe de UNICEF sobre la pobreza infantil en Argentina
En febrero de 2023, en el último año del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, UNICEF dio a conocer un espeluznante informe sobre la pobreza infantil en el país, un documento que se puede leer en el siguiente enlace: Dos de cada tres niñas y niños en Argentina son pobres o están privados de derechos básicos
Buenos Aires, 15 de febrero de 2023.- Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (66%) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según un nuevo informe de UNICEF sobre pobreza multidimensional presentado hoy.
UNICEF se basa en datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC que muestran que en el primer semestre de 2022 el 51,5% de las niñas y niños son pobres por ingresos: viven en hogares cuyos ingresos no alcanzan para cubrir la canasta básica de alimentos y servicios. Además, si se suman las privaciones no monetarias previamente mencionadas, el valor asciende al 66% de las chicas y chicos del país.
El “llanto” tardío del periodista Andy Kusnetzoff
¿Qué raro, no? En el pasado, durante los gobiernos kirchneristas, Kusnetzoff no tenía motivos para derramar sus lágrimas a pesar de la desnutrición infantil.
“LLORON”
Porque el pelotudo de Andy Kusnetzoff se puso a llorar como una nena por el veto de Milei, pero se hacía el boludo cuando había 200% de inflación y 50% de pobres con Massapic.twitter.com/g5MchAh1Gm
— GIGA Tendencias (@GigaTTS_) September 17, 2025
Y ni hablemos del “periodista” Carlos Montero, que durante 30 años hizo su carrera en EEUU y ahora trabaja para Telesur, el canal del régimen chavista.
En la #Argentina🇦🇷 de Milei: Todos somos Andy Kusnetzoff. El periodista se pone a llorar en vivo al preguntarse:”¿Por qué un Gobierno decide desfinanciar y abandonar la educación pública, la salud y, en especial, a las personas con discapacidad?”. pic.twitter.com/5Jf1tUezbu
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) September 17, 2025
Discúlpanos Montero, en esta redacción trabajamos varios periodistas nacidos en Argentina y no somos Andy Kusnetzoff…















