Presidente de Bolivia rechaza declaraciones “xenófobas” de diputada chilena María Luisa Cordero quien aseguró que los bolivianos “tienen disminución del oxígeno cerebral”

"Los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral (...) Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica" afirmó la parlamentaria chilena

0
4
Presidente de Bolivia Luis Arce -Foto ABI

El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó “enérgicamente” las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero (IND-RN), quien en plena sesión del Congreso afirmó que los bolivianos “tienen disminución del oxígeno cerebral”, comentario que calificó de “racista y xenófobo”.

Las polémicas expresiones de la parlamentaria surgieron esta semana en medio del debate por la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados e ingresados a Bolivia, en su mayoría provenientes de Chile.

Durante la sesión legislativa, Cordero señaló que “los bolivianos nacieron en el altiplano, por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral (…) Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica, que fue descrita y descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dieron cuenta de la bradipsiquia, ese es el nombre elegante para describir la ‘tontorronez’ de los vecinos y esto es crónico y no tiene remedio”.

Respuesta de Bolivia

A través de su cuenta en X, el mandatario boliviano sostuvo:

“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano”.

Arce agregó que la intervención de la diputada “es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista”. Asimismo, subrayó que Bolivia mantiene con Chile una relación bilateral “sobre la base del respeto y la cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento”.

El presidente anunció que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia iniciará “las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos”.

Reacciones en Chile

Por otra parte el canciller chileno, Alberto van Klaveren, también condenó las declaraciones de Cordero. “Rechazamos enérgicamente las expresiones xenófobas hacia el pueblo boliviano, las que no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile. El racismo y la xenofobia son inaceptables”, señaló mediante redes sociales.

En la misma línea, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, reiteró la voluntad de Santiago de mantener un diálogo constructivo con La Paz. “Nosotros tenemos la voluntad de seguir profundizando los caminos de convergencia hacia las mejores relaciones con Bolivia. (…) Finalmente, tenemos que tener la mejor relación con todos nuestros países vecinos, y esa ha sido la lógica de las relaciones internacionales que Chile siempre ha promovido”, declaró.