
El Vaticano admite una serie de eventos para la comunidad LGBTQ+ en Roma incluyendo una misa, vigilias de oración y una procesión a la Basílica de San Pedro que se realizó este sábado 6 de septiembre.
Por este motivo llegaron al Vaticano más de 1400 personas LGBTIQ+ de todo el mundo en la primera peregrinación de gays, lesbianas y trans en el marco del año jubilar en Roma.
Pero la naturaleza de estos eventos plantea una pregunta inquietante: ¿permitirá el Papa León que la apostasía entre en el Vaticano para que todo el mundo la vea?, pregunta la Agencia Católica de Noticias (ACN), en un artículo de prensa.
Previo a la peregrinación, la agencia católica anunció que esa noche de sábado se celebrará una vigilia de oración en la Iglesia del Gesù de Roma con cristianos LGBTQ+, sus padres y otros participantes. El Vaticano indicó que «durante la vigilia, se presentará una cruz arcoíris, traída a Roma por un grupo de peregrinos LGBTQ+ y sus padres».
El uso de un crucifijo arcoíris, una clara distorsión de la imagen sagrada del sacrificio de Cristo, es nada menos que una herejía, explica la fuente noticiosa.
Fusionar la cruz de Jesús con el símbolo del orgullo gay que afirma estilos de vida que la Biblia considera pecaminosos (Levítico 18:22; Romanos 1:26-27) es presentar al mundo un evangelio falso, asevera la nota de ACN.
Misa
Se anunció que el 6 de septiembre, el obispo Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, presidiría una misa en la misma iglesia, seguida de una peregrinación jubilar a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro con más de 1000 participantes. Finalmente, los peregrinos se unirán al Papa para el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
La agencia católica agrega “El papa anterior, Francisco, hizo varias declaraciones que indicaban su apertura a la comunidad LGBTQ. Al preguntársele si había espacio en la Iglesia para las personas transgénero, no binarias o LGBTQ+, respondió: «Toda persona es hija de Dios, todos. Dios no rechaza a nadie, y el clero de la Iglesia Católica tampoco debería hacerlo». Añadió: «No tengo derecho a expulsar a nadie de la Iglesia. La Iglesia no debe cerrarle las puertas a nadie».
Amar a quienes están atrapados en el pecado es una cosa. Jesús mismo mostró compasión por los pecadores, pero siempre los llamó a «vete y no peques más» (Juan 8:11). Lo que presenciamos en Roma se parece menos a una invitación al arrepentimiento y más a una afirmación de estilos de vida que Dios ha declarado abominables, explica ACN en su artículo de prensa.
La comunidad LGBTQ y la inexplicable admiración al Che Guevara, un homófobo que los encerraba en un campo de concentración en Cuba

Ernesto Che Guevara y Fidel Castro expresaban un odio profundo contra los homosexuales en Cuba. Los considerados como “pervertidos sexuales”, eran llevados a campos de trabajos forzados, que tenían como lema: “El trabajo os hará hombres”.
Las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP) fueron centros forzados de trabajo (Campos de Concentración) que existieron en Cuba a partir de 1965.
Allí encerraron a homosexuales y miembros de algunas religiones para “reeducarlos” como hombres, mientras muchos de ellos fueron eliminados en forma violenta.

Sin embargo ya en 2019, la Confederación LGTB Colegas de España, respondió a Pablo Iglesias de Podemos sobre el Che Guevara y su odio a los homosexuales:













