Colombia valora oportunidades de negocios con España tras TLC con UE

0
149

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz-Granados, destacó el potencial que genera el reciente Tratado de Libre Comercio aprobado con los países pertenecientes a la Unión Europea (UE), destacando los aportes que generará España en materia de aplicaciones móviles empresariales e ingeniería en el desarrollo de software.
En la misma línea el secretario de Estado, aseguró que también existen posibilidades de aumentar las exportaciones de servicios en el tema de cobranzas. Ante esto el Ministro acotó que actualmente, en España no hay empresas expertas en este ramo, como tampoco en análisis de riesgos ni financieros, en lo que tiene que ver con la recolección de deuda. Las empresas nacionales del sector han logrado un mayor desarrollo para prestar esa clase de servicios desde Colombia.
Por otra parte el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, en el marco de la negociación de servicios con la Unión Europea se lograron condiciones estables y ciertas para los inversionistas de ese bloque ubicados en Colombia.
En este sentido se destacó que los proveedores colombianos de servicios, podrán desarrollar sus actividades en 21 sectores ya sea a distancia o trasladándose temporalmente a la nación que requiera de estas labores.
“El Acuerdo ofrece un marco que permite la prestación de servicios, ya sea a distancia o, cuando se requiera, desplazándose temporalmente al país que lo demande para realizar allí su labor. Es decir, los proveedores de servicios contratados por una empresa colombiana podrán prestar un servicio en la UE, o ingresar y permanecer en el territorio europeo por un periodo de 6 meses”, detalló el gobierno colombiano.