34 militares colombianos secuestrados en Guaviare tras operación contra disidencias de las FARC

Tras ese golpe el Ministerio de Defensa asegura que la estructura armada residual recurrió a la intimidación de la población civil con el fin de impedir la extracción de tropas y obstaculizar la misión operacional

0
21061
Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, informó este martes que 34 militares fueron secuestrados en el departamento del Guaviare, luego de una operación militar en la que fueron abatidos al menos once guerrilleros, entre ellos un cabecilla de las disidencias de las FARC conocido como alias Dumar o Chito.

Los hechos ocurrieron en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, donde aproximadamente 600 personas, presuntamente bajo el constreñimiento de alias Jimmy Parra, cabecilla del grupo armado residual Estructura 44 del Bloque Amazonas, ejecutaron una asonada contra las tropas. En medio de esa acción, catalogada por el Ministerio de Defensa como “una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, se produjo la retención ilegal de los uniformados.

“Eso es un secuestro, va contra la voluntad de los soldados. Hemos hecho un llamado a la Defensoría del Pueblo y a la ONU para que se exija su liberación inmediata”, afirmó el ministro Sánchez, quien calificó lo ocurrido como “una acción ilegal y delictiva” que atenta contra la vida de los militares y la seguridad del dispositivo en la región.

Contexto de la operación

La ofensiva militar, desarrollada en Guaviare durante el fin de semana, permitió la neutralización de alias Dumar o Chito, considerado uno de los principales jefes del Estado Mayor Central (EMC), disidencia liderada por alias Iván Mordisco. Según las autoridades, el abatido sería responsable de múltiples acciones criminales, incluyendo extorsiones, intimidación a la población civil y la difusión de audios con amenazas para frenar la actividad económica en la región.

Tras ese golpe, el Ministerio de Defensa asegura que la estructura armada residual recurrió a la intimidación de la población civil con el fin de impedir la extracción de tropas y obstaculizar la misión operacional.

Rechazo institucional

El Gobierno Nacional condenó el secuestro de los militares, señalando que se trata de un delito que vulnera los derechos fundamentales y constituye una agresión contra la institucionalidad.

“No aceptamos eufemismos ni justificaciones: lo que está ocurriendo con nuestros 34 soldados es un secuestro. Privarlos de la libertad y condicionar su entrega es un delito que agrede directamente a Colombia y a su institucionalidad. Ya hemos desplegado capacidades de Fuerzas Especiales y, si es necesario, se movilizarán más unidades para garantizar que nuestros soldados regresen sanos y salvos con sus familias”, advirtió el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Llamado a la unidad

El ministro Sánchez reiteró que el Gobierno mantiene presencia sostenida en el área para salvaguardar la seguridad de la población del suroriente colombiano y reiteró el compromiso con los derechos humanos y el respeto al DIH.

“Toda Colombia está unida por la liberación de nuestros soldados que hoy permanecen secuestrados en El Retorno, Guaviare, por personas vestidas de civil que actúan bajo intimidación de estructuras armadas ilegales”, concluyó.