Elías Jaua, hombre clave del chavismo estaría en la clandestinidad y buscado por el régimen de Maduro acusado de conspiración: Chávez quiso que fuera su sucesor

El político, que ocupó altos cargos en el gobierno de Hugo Chávez y luego en el de Maduro, estaría en la clandestinidad, presuntamente buscado por conspiración. Chávez quería que fuera su sucesor

0
48648
Elías Jaua en la ONU - Foto UN

La importancia de Elías Jaua dentro del régimen se mide porque este alto dirigente chavista fue la primera opción que se planteó Hugo Chávez para sucederle en la presidencia de Venezuela.

El político, que ocupó altos cargos en el gobierno de Hugo Chávez y luego en el de Maduro, estaría en la clandestinidad, presuntamente buscado por conspiración.

La reconocida periodista y escritora venezolana Ibéyise Pacheco recordó en redes sociales que “Elías, que en ese momento era vicepresidente, no aceptó”. Pacheco explicó en su posteo en X: “Por varias fuentes reportan que Elías Jaua ha pasado a la clandestinidad. Les recuerdo que se trata de la primera opción que planteó Chávez para que fuese su sucesor, pero Elías que en ese momento era vicepresidente, no aceptó. Maduro está viendo enemigos hasta en su cama”.

El periodista de Venezuela, Jesús Medina Ezaine, también describió la situación que estaría sucediendo: “”Me informan que el ex vicepresidente del gobierno de Hugo Chávez, Elías Jaua, estaría siendo buscado por presunta conspiración contra el régimen de Nicolás Maduro”, escribió en su cuenta de X, Medina Ezaine.

Orlando José Avendaño Linares, periodista, columnista y escritor venezolano, desde su cuenta en la red social ha informado: “En las últimas 48 horas, 3 importantes figuras chavistas perseguidas por conspiración: – Elias Jaua, ex vicepresidente de Chávez. En clandestinidad. – Julio César Torres, diputado chavista. Preso, supuestamente por narcotráfico. Reportes señalan que por conspiración”.

Los cargos que ocupó Elías Jaua

  • Vicepresidente de Venezuela (2010-2012): este fue su cargo más importante. Chávez lo designó en esta posición, mostrando la gran confianza que tenía en él.
  • Ministro de Relaciones Exteriores: ocupó la cartera diplomática, siendo el rostro de la política exterior venezolana en el ámbito internacional.
  • Ministro de la Secretaría de la Presidencia: fue uno de los funcionarios más cercanos a Chávez en el Palacio de Miraflores.
  • Ministro de Agricultura y Tierras: desde donde impulsó la política de expropiaciones y el desarrollo de la economía comunal.
  • Ministro de Educación: en este cargo impulsó las reformas educativas del gobierno.
  • Presidente de Corpomiranda: organismo creado para la inversión y desarrollo del estado Miranda, lo cual lo convirtió en rival político del entonces gobernador Henrique Capriles.
  • Diputado a la Asamblea Nacional (2016-2017): fue elegido en las legislativas de 2015, aunque su paso por el Parlamento fue breve.