Argentina: habían hecho trampa y ahora ninguno de los 117 médicos que volvieron a rendir el examen de residencias revalidó su nota; entre ellos 133 extranjeros

La maniobra de defraudación habría consistido en el uso de dispositivos tecnológicos (anteojos con cámara/audífonos) para filmar las preguntas y enviarlas a un agente externo, que se encontraba fuera del establecimiento y que se encargaba de buscar y contestar las preguntas. Mediante grupos de mensajería pagos (Telegram, WhatsApp), esta persona habría enviado las respuestas correctas

0
86353
Con gafas inteligentes copiaban las preguntas del examen y las enviaban a alguien de fuera del aula y este devolvía las respuestas correctas - Foto @Mariolugones_ar

El caso se convirtió en un escándalo en Argentina cuando el Gobierno de Milei denunció por fraude a los médicos que se copiaron en el Examen Único de Residencias Médicas 2025, mientras este viernes se confirmó que los 117 médicos que debieron volver a dar el examen de residencia fueron desaprobados.

Ante las anomalías detectadas en los resultados de la evaluación realizada el pasado 1° de julio y la circulación en redes de un video en el que un ingresante filma el examen mediante un dispositivo oculto, la cartera sanitaria nacional presentó ante la justicia la denuncia formal para que se investiguen posibles maniobras de defraudación a la administración pública.

La maniobra de defraudación habría consistido en el uso de dispositivos tecnológicos (anteojos con cámara/audífonos) para filmar las preguntas y enviarlas a un agente externo, que se encontraba fuera del establecimiento y que se encargaba de buscar y contestar las preguntas. Mediante grupos de mensajería pagos (Telegram, WhatsApp), esta persona habría enviado las respuestas correctas, permitiendo así la masificación del fraude de los médicos examinados; 141 personas y 133 de ellas extranjeras.

Los mencionados habían obtenido notas evaluatorias altas, pero ahora en el nuevo examen realizado en las últimas horas, los postulantes fueron reevaluados tras las incongruencias detectadas en las pruebas. Las notas fueron anticipadas por el vocero presidencial Manuel Adorni.

Lo sorpresivo de la nueva evaluación ha sido que el alumno que utilizó un modelo de anteojos inteligentes de aspecto común, presuntamente para copiarse, fue admitido para rendir la revalidación. En esta oportunidad sacó 63 contra los 90 que había obtenido en la primera instancia que luego fue anulada.

Para este examen, las autoridades educativas no permitieron el ingreso de dispositivos tecnológicos como celulares, relojes inteligentes, calculadoras o anteojos inteligentes. Además, los que querían usar el baño fueron acompañados por personal responsable del aula, para evitar cualquier intento de comunicación indebida, según consigna Infobae.

El fraude al descubierto

El Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones señaló en una red social que “Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo. De los 141 convocados a rendir nuevamente, 117 obtuvieron notas mucho más bajas y 24 aspirantes, directamente, ni se presentaron. Con esta medida, evitamos que 141 personas —133 de ellas extranjeras— ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía. En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego. Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema estén preparados de verdad. La salud pública se construye con confianza, y esa confianza empieza por proteger a los pacientes de la improvisación y del fraude”.