Varios supermercados de Bariloche en la provincia de Río Negro, Argentina, han sido saqueados en forma violenta por grupos de cientos de personas cuya cantidad superaba ampliamente a las fuerzas policiales que nada pudieron hacer para detener a los atacantes que se llevaron comestibles y artículos electrodomésticos.
Los grupos de saqueadores arrasaron con todo lo que encontraban a su paso con extrema violencia e incluso rompieron automóviles de directivos y empleados de los supermercados. Los atacantes iban armados con palos y piedras.
El ejecutivo provincial ha pedido ayuda al gobierno nacional que inmediatamente dispuso el envío de 400 efectivos de las fuerzas federales para contener los graves desmanes y robos.
Las autoridades de la provincia de Río Negro informaron que ya se encuentran identificados los promotores de los desmanes, como así también las personas que utilizaron esta situación para acceder a electrodomésticos y otros artículos que nada tienen que ver con las necesidades básicas de alimentación.
Lo que dicen las autoridades de Río Negro
A través de un comunicado, el gobierno de Río Negro expresó que: “repudia los hechos de violencia y ataques protagonizados hoy por algunos grupos de manifestantes, que incluyeron saqueos a supermercados en San Carlos de Bariloche. Los manifestantes se apropiaron en su mayoría de electrodomésticos y televisores de alta gama y no artículos de primera necesidad.
En tal sentido, desde el Poder Ejecutivo se indicó que los autores intelectuales y materiales de los desmanes, ataques y saqueos en la sucursal de “Chango Más” y “Todo” en Bariloche son integrantes de organizaciones políticas de carácter anárquico que vienen extorsionando con este tipo de acciones a las distintas autoridades.
No es la primera vez que se sucede un hecho violento de estas características en Bariloche, que tiene como antecedente los destrozos provocados en la Estatua de Julio Argentino Roca en el Centro Cívico de esa ciudad, entre otras. El Gobierno aseguró también que integrantes de la familia Boneffoi están vinculados a este tipo de organizaciones delictivas y relacionados con distintas causas judiciales y hechos de violencia.
Se remarcó en tal sentido que no caben dudas que este accionar no es consecuencia de una situación social, sino que responde pura y exclusivamente a una cuestión política, que ha tomado como rehenes a los integrantes de la sociedad.
No caben dudas que con este tipo de hechos estas organizaciones buscaron generar un escenario de conmoción político-social que no tiene relato con la realidad de la ciudad lacustre, asegura el comunicado.
No se descarta que el objetivo de estas acciones fuera generar un estado de zozobra en Bariloche, incluso provocando enfrentamientos con la policía, que podrían tener tanto consecuencias no deseadas como víctimas personales.
La total ausencia de un reclamo de tipo social queda evidenciada en los elementos que fueron sustraídos en los saqueos, ya que se puede ver claramente como los manifestantes se apropiaron en su mayoría de electrodomésticos y televisores de alta gama y no artículos de primera necesidad.









